Miran de Fed dice detallará la semana que viene su opinión sobre el recorte de tasas

Por Ann Saphir

NUEVA YORK, 19 sep (Reuters) -El nuevo gobernador de la Reserva Federal de Estados Unidos, Stephen Miran, defendió el viernes su independencia luego de disentir a favor de fuertes recortes de tasas apenas horas después de unirse al banco central, prometiendo que dará un argumento detallado de sus puntos de vista el lunes.

También dijo que no recibió ninguna orientación del presidente Donald Trump sobre qué hacer en la reunión.

“Voy a dar una explicación completa de mis puntos de vista económicos, y recorrer en detalle meticuloso la economía y la aritmética detrás de llegar a esos números” en declaraciones en Nueva York que haré el lunes, dijo Miran en CNBC.

Sus comentarios fueron en relación a su disidencia a favor de un recorte de medio punto porcentual en la reunión de la semana pasada y su proyección de que las tasas deben ser recortadas más de un punto porcentual más a finales de año.

Sostiene que un tipo de interés casi “neutral” es ahora el escenario adecuado para una economía que, según él, no tiene riesgo de inflación y que verá reducirse los costes de la vivienda a medida que las estrictas políticas de inmigración frenen la demanda de viviendas.

Sus puntos de vista están fuera del consenso general de la Fed, que se inclina hacia un ritmo gradual de recortes de tasas este año debido a la preocupación de que el mercado laboral se está debilitando y pese a la inflación, en parte derivada de los aranceles de la administración Trump, que se espera que aumente al menos temporalmente durante el resto del año y se mantiene muy por encima del objetivo del 2% de la Fed.

“Yo era el único partidario de un recorte de 50 puntos básicos”, reconoció Miran, añadiendo que sí sentía que “le debía al mundo una explicación de por qué mis puntos de vista son tan diferentes”.

“Sin embargo, juré mi cargo una hora antes de la reunión”, dijo. “Presentaré argumentos en las próximas semanas y meses (…) Eso empieza ahora y va a ir mucho más allá”

(Reportaje de Michael S. Derby. Editado en español por Juana Casas)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8I0QE-VIEWIMAGE