Presidente de Banco Central de Perú menciona posibles sucesores tras casi dos décadas en el cargo

LIMA, 19 sep (Reuters) – El presidente del Banco Central de Perú, Julio Velarde, dijo el viernes que su sucesor en el cargo debería ser un funcionario de carrera y mencionó a dos candidatos que podrían tomar las riendas del organismo.

Velarde, quien lleva dos décadas liderando el banco central y es considerado el responsable de la estabilidad económica y monetaria del país, dijo que no está en sus planes continuar en el cargo que culminará a fines de julio del próximo año.

“Creo que las personas mas competentes están en este momento en el banco central”, dijo a la pregunta de periodistas sobre su futuro en el banco, donde ha permanecido cuatro periodos desde el 2006 y sobrevivido a gobiernos de izquierda y derecha.

“No quisiera descartar también otros nombres, pero si tuviera que escoger miraría a la izquierda o a la derecha”, dijo Velarde, señalando a sus costados a Paul Castillo, gerente general del banco, y a Adrián Armas, su gerente de estudios económicos, durante una conferencia sobre nuevas proyecciones económicas.

De acuerdo a ley orgánica de banco, el jefe del organismo se renueva cada cinco años al inicio de un nuevo gobierno, que designa un candidato y éste a su vez debe ser ratificado por el Congreso, junto a un directorio de siete miembros.

Perú realizará elecciones presidenciales y para los miembros del Congreso en abril. Aún no se vislumbran un candidato favorito para los comicios en el país que ha tenido hasta seis presidentes desde 2018, debido a sus destituciones o renuncias en medio de crisis políticas y escándalos de corrupción.

Analistas afirman que bajo el liderazgo de Velarde en el banco, Perú ha mantenido a raya los precios al consumidor con una de las menores tasas de inflación en el mundo.

En agosto de este año la inflación anualizada en Perú se desaceleró a 1,1%, la más baja entre sus pares de América Latina, dentro de su objetivo anual de entre 1% y 3%.

Al ser consultado si el futuro presidente del país lo propone para seguir en el cargo, Velarde respondió: “por cortesía, al menos, tendría que pensarlo”.

“Hoy digo que no (…) no estoy con el deseo de buscarlo”, agregó.

Velarde, de 73 años y que trabaja en el banco desde 1990, ha sido elogiado por diversos organismos internacionales y elegido dos veces como el mejor banquero de las Américas por la revista internacional The Banker, del grupo editorial Financial Times.

(Reporte de Marco Aquino, Editado por Juana Casas)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8I0Z0-VIEWIMAGE