SANTIAGO, 22 sep (Reuters) – La agencia de fomento Corfo dijo el lunes que ha informado a la Contraloría chilena el aprobado cambio de contratos que habilita el pacto para operaciones de litio entre la estatal Codelco y la privada SQM.
Codelco fue designada por el gobierno para entrar en una extensa negociación con SQM por sus operaciones en el codiciado salar de Atacama, que culminó en agosto un proceso de consulta indígena y que aún espera por la aprobación del regulador chino, por ser SQM un actor global.
Además de modificar el actual contrato con SQM hasta 2030, incluye “los nuevos Contratos de Arrendamiento de Pertenencias Mineras en el Salar de Atacama con Codelco y su filial Minera Tarar SpA, que tendrán efecto desde 2031 hasta 2060”, dijo Corfo en un comunicado.
“El Consejo de la Corporación aprobó, el pasado lunes 15 de septiembre, la versión final de los contratos que establecen un sistema de pago de rentas de arrendamiento en función del precio del litio y los demás productos a consumidor final que se vendan a partir de la explotación del Salar”, agregó.
En el segundo semestre de 2026, las empresas deberán ingresar a trámite el Estudio de Impacto Ambiental que permita llevar adelante el proyecto denominado Salar Futuro, detalló Corfo.
Codelco dijo que el acuerdo resultó de un amplio proceso de participación y diálogo con las comunidades del territorio, liderado por Corfo.
“El contrato suscrito entre las empresas y Corfo, asegura la continuidad operativa bajo cumplimiento regulatorio, la responsabilidad ambiental y el respeto por las comunidades basado en los principios de participación activa y el relacionamiento permanente”, dijo Codelco en una declaración enviada a Reuters.
El presidente progresista Gabriel Boric lanzó en 2023 una Estrategia Nacional del Litio para fortalecer el control estatal en el sector del componente clave para las baterías de los vehículos eléctricos.
(Reporte de Fabián Andrés Cambero)