BOGOTÁ, 22 sep (Reuters) – El déficit de la balanza comercial de Colombia se disparó un 173,7% interanual en julio a 1.691,8 millones de dólares, por una caída de las exportaciones y un aumento de las importaciones en medio del dinámico consumo doméstico, informó el lunes el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE).
El déficit comercial del país se comparó con uno de 617,9 millones de dólares en julio de 2024.
El desbalance en julio resultó de importaciones por 6.121,7 millones de dólares y exportaciones por 4.429,9 millones de dólares, precisó el DANE en un comunicado.
En el mes analizado, el valor de las compras de bienes y servicios importados repuntó un 16,9% interanual en el séptimo mes, mientras el valor de las exportaciones cayó un 4,07%.
El repunte de las importaciones se produce en medio de un favorable consumo interno que permitió a la cuarta economía de América Latina lograr una expansión del 2,1% interanual en el segundo trimestre.
En contraste, las ventas externas del país sudamericano han crecido a un ritmo más bajo debido al impacto de los menores precios internacionales del petróleo y el carbón, sus dos principales productos generadores de divisas.
Entre enero y julio, el déficit comercial de Colombia acumuló un incremento de 60,5% interanual a 8.952 millones de dólares, desde uno de 5.576,8 millones de dólares en igual periodo del año anterior.
El saldo negativo en los primeros siete meses resultó de importaciones por 37.772,1 millones de dólares, con un alza de 10,4% interanual, y exportaciones por 28.820,1 millones de dólares, con un aumento de 0,64%.
(Reporte de Luis Jaime Acosta)