Por May Angel
LONDRES, 22 sep (Reuters) – Ecuador está en camino de producir más de 650.000 toneladas de cacao en la temporada 2025/26 y podría superar a Ghana como el segundo mayor productor mundial del ingrediente del chocolate, dijo el presidente de la asociación de exportadores de cacao del país.
Iván Ontaneda, de Anecacao, dijo a Reuters por correo electrónico que gracias al alza de los precios mundiales del cacao, los agricultores -apoyados por el sector público y privado- están invirtiendo cada vez más en sus parcelas y obteniendo mayores rendimientos.
Los precios del cacao se duplicaron con creces el año pasado, alcanzando máximos históricos por encima de los 12.000 dólares la tonelada tras las malas cosechas y las enfermedades en los productores de África Occidental, Costa de Marfil y Ghana, que suministran cerca de la mitad del cacao mundial.
El aumento de la producción en Sudamérica, donde Ecuador es el principal productor, ha contribuido a colmar el déficit de oferta, y los precios han bajado un tercio este año. No obstante, se mantienen en niveles históricamente elevados.
Según Ontaneda, los agricultores ecuatorianos obtienen en torno al 90% del precio mundial, mientras que en Costa de Marfil y Ghana reciben, en el mejor de los casos, entre el 60% y el 70%.
“La producción de Ecuador ha mostrado un crecimiento constante (durante) años. La producción de Ghana ha sido volátil”, indicó.
Una encuesta de Reuters publicada este mes pronosticó que Ghana, que está luchando contra la minería ilegal de oro en las granjas de cacao y luchando para frenar la propagación de la enfermedad del brote hinchado, producirá sólo 600.000 toneladas de cacao en 2025/26.
En Ecuador, el cacao se cultiva en sistemas agroforestales que favorecen la biodiversidad y son cruciales para evitar la propagación de enfermedades comunes en los monocultivos, como ocurre en África Occidental. Estos sistemas incluyen el cultivo junto a árboles de sombra, plátanos, café y árboles frutales.
(Editado en español por Carlos Serrano)