EEUU podría sancionar pronto a toda la Corte Penal Internacional

Por Anthony Deutsch, Humeyra Pamuk y Stephanie van den Berg

LA HAYA, Países Bajos/WASHINGTON, 22 sep (Reuters) – Estados Unidos está considerando la posibilidad de imponer sanciones esta misma semana a toda la Corte Penal Internacional (CPI), dejando en peligro su funcionamiento cotidiano como represalia por las investigaciones sobre presuntos crímenes de guerra israelíes.

Washington ya ha impuesto sanciones a varios fiscales y jueces del tribunal, pero incluir al propio tribunal en la lista de sanciones supondría una escalada importante.

Seis fuentes conocedoras del asunto, que hablaron bajo condición de anonimato por lo delicado de la cuestión, que no se ha anunciado públicamente, dijeron que se esperaba pronto una decisión sobre las “sanciones de entidad”.

Una fuente dijo que los funcionarios judiciales ya habían celebrado reuniones internas de emergencia para discutir el impacto de las posibles sanciones globales. Otras dos fuentes dijeron que también hubo encuentros de diplomáticos de los Estados miembros del Tribunal.

Un funcionario estadounidense, que habló bajo condición de anonimato para tratar asuntos delicados, confirmó que se estaban considerando sanciones para toda la entidad, pero no dio más detalles sobre el calendario de la posible medida.

Un portavoz del Departamento de Estado acusó al tribunal de hacer valer lo que dijo era su “pretendida jurisdicción” sobre personal estadounidense e israelí y dijo que Washington iba a tomar nuevas medidas, pero no dijo exactamente cuáles.

“La CPI tiene la oportunidad de cambiar de rumbo haciendo cambios estructurales críticos y apropiados. Estados Unidos tomará más medidas para proteger a nuestros valientes miembros del servicio y a otras personas mientras la CPI siga representando una amenaza para nuestros intereses nacionales”, dijo el portavoz.

Las sanciones aplicadas al tribunal como entidad podrían afectar a sus operaciones básicas cotidianas, desde su capacidad para pagar a su personal, hasta su acceso a cuentas bancarias y al software de oficina habitual en sus computadores.

Para mitigar los posibles daños, el personal de la CPI ha recibido este mes los salarios por adelantado correspondientes al resto de 2025, según tres fuentes, aunque no es la primera vez que el tribunal paga los salarios por adelantado como medida de precaución en caso de sanciones.

El tribunal también está buscando proveedores alternativos para los servicios bancarios y el software, dijeron tres fuentes.

La CPI, que tiene sede en La Haya, ha acusado al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y al exministro de Defensa, Yoav Gallant, así como a figuras del grupo militante Hamás, por presuntos crímenes cometidos durante la guerra de Gaza.

(Reporte de Anthony Deutsch y Stephanie van den Berg en La Haya y Humeyra Pamuk en Washington; Edición en español de Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8L0R9-VIEWIMAGE