El supertifón Ragasa atraviesa el norte de Filipinas y activa las alertas en toda la región

MANILA, 22 sep (Reuters) -El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., ordenó a la agencia filipina de respuesta a catástrofes que entrara en alerta máxima y movilizara a todos los organismos gubernamentales, mientras el supertifón Ragasa amenazaba el norte del país y activaba las alertas por tormentas en todo el este y el sudeste de Asia.

Con vientos de 215 kilómetros por hora y rachas de hasta 295 kilómetros por hora, Ragasa tocó tierra en la isla de Calayán, en la provincia de Cagayán, aumentando el riesgo de mareas tormentosas de más de tres metros, según la agencia meteorológica estatal.

Las islas Babuyán permanecieron bajo una señal de alerta de tormenta de alto nivel y se aconsejó a los residentes que se mantuvieran alejados de las zonas costeras y las orillas de los ríos.

Los vídeos compartidos por las agencias de catástrofes mostraban cómo fuertes vientos y lluvias torrenciales azotaban la provincia septentrional de Cagayán, lo que provocó fuertes olas e sacudió violentamente los árboles.

El Gobierno suspendió el trabajo y las clases en el área metropolitana de Manila y en gran parte de Luzón cuando las bandas exteriores de lluvia empezaron a azotar la región, provocando advertencias de cortes de electricidad, corrimientos de tierra, inundaciones y mares peligrosos.

Las compañías aéreas han cancelado una veintena de vuelos nacionales, la mayoría con destino a los principales centros neurálgicos de Luzón, mientras que los puertos han suspendido los servicios de transbordadores.

Aunque Ragasa no golpeará directamente Taiwán, se espera que sus bandas exteriores traigan fuertes lluvias a la poco poblada costa oriental de la isla. Taiwán ha emitido avisos por tierra y mar, ha cancelado 146 vuelos nacionales y ha evacuado a más de 900 personas de las zonas montañosas del sur y el este.

El Ministerio de Defensa de Vietnam ha ordenado a sus fuerzas que vigilen la tormenta y se preparen para una posible llegada a tierra esta semana.

Las autoridades chinas han activado medidas de control de inundaciones en varias provincias del sur, advirtiendo de fuertes lluvias a partir del martes por la noche.

Hong Kong informó de que su aeropuerto permanecerá abierto, pero se reducirán las operaciones. Yeung Tat-wing, director de prestación de servicios de la Autoridad Aeroportuaria de Hong Kong, dijo que las operaciones de vuelo se reducirán significativamente después de las 18:00 hora local (1000 GMT) del martes y la mayoría de los vuelos se verán afectados el miércoles. Cathay Pacific anunció que cancelará unos 500 vuelos.

Las ciudades de Macao y Zhuhai también se preparan para el impacto, con cierres de escuelas y planes de evacuación en marcha.

En Hong Kong, los residentes empezaron a hacer acopio de artículos de primera necesidad el lunes por la mañana. Se formaron largas colas en los supermercados, donde ya se habían agotado productos como la leche, mientras que las verduras se vendían a más del triple de su precio normal en los mercados de productos frescos, según testigos de Reuters.

(Información de Karen Lema en Manila, Ben Blanchard en Taipéi, Angela Christy en Bengaluru, Jessie Pang y Farah Master en Hong Kong; edición de Saad Sayeed, Michael Perry y William Maclean; edición en español de Paula Villalba)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8L0BZ-VIEWIMAGE