Protestas por Gaza bloquean puertos en Italia y hay enfrentamientos en Milán

Por Claudia Greco

MILÁN, Italia, 22 sep (Reuters) -Los estibadores en huelga bloquearon el lunes las carreteras de acceso a los puertos italianos y hubo violencia en una protesta propalestina en el centro de Milán, en una jornada de movilizaciones sindicales contra la ofensiva israelí en Gaza.

Los estibadores en huelga dijeron que pretenden impedir que Italia se utilice como punto de escala para el transporte de armas y otros suministros a Israel, que está librando una guerra contra Hamás en Gaza.

La policía, equipada con material antidisturbios y gases lacrimógenos, se enfrentó a los manifestantes en los alrededores de la estación central de Milán, informó un testigo de Reuters, mientras que los medios locales dijeron que los manifestantes intentaron interrumpir el tráfico en una autopista cercana a la ciudad de Bolonia.

En la ciudad meridional de Nápoles hubo escaramuzas con la policía cuando los manifestantes entraron por la fuerza en la principal estación de ferrocarril. Algunos ingresaron brevemente a las vías, provocando retrasos en los servicios.

Miles de personas se manifestaron en otras ciudades italianas, se cerraron escuelas y algunos transportes públicos se vieron afectados por los paros convocados por los sindicatos.

En Génova, en el noroeste de Italia, algunos manifestantes ondearon la bandera palestina durante concentraciones a primera hora de la mañana en torno al puerto. Más abajo, en la ciudad toscana de Livorno, los trabajadores bloquearon la entrada al puerto, y hubo una protesta similar en Trieste, en el noreste.

“El pueblo palestino sigue dándonos otra lección de dignidad y resistencia”, dijo Ricky, manifestante en Génova del Colectivo Autónomo de Trabajadores Portuarios. “Aprendemos de ellos e intentamos poner de nuestra parte”.

El Gobierno italiano de derechas de la primera ministra Giorgia Meloni es un defensor tradicional de Israel dentro de Europa y ha descartado seguir los pasos de otras naciones occidentales reconociendo el Estado palestino.

(Reporte de Roberto Mignucci y Angelo Amante; escrito por Keith Weir; editado en español por Irene Martínez y Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8L0CD-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8L0CE-VIEWIMAGE