EXCLUSIVA-Las conversaciones entre Aramco y la filial de Repsol están en punto muerto, según fuentes

Por Andres Gonzalez y Pietro Lombardi

LONDRES/MADRID, 22 sep (Reuters) – Las conversaciones para que el gigante petrolero estatal saudí Aramco compre una participación minoritaria en la filial de energías renovables de la española Repsol han llegado a un punto muerto, según dijeron a Reuters dos fuentes conocedoras del asunto.

Las conversaciones sobre la posible inversión de 1.000 millones de euros (1.200 millones de dólares) han llegado a un punto muerto y no hay planes para reanudarlas, según una de las fuentes.

El estancamiento se produce en un momento en el que Aramco busca vender algunos activos, mejorar la eficiencia y recortar costes.

Las conversaciones comenzaron el año pasado, cuando Reuters informó de que Repsol había recibido una oferta no solicitada por una participación minoritaria en su unidad de activos renovables, que los analistas de UBS valoraron en unos 6.600 millones de dólares en una nota de análisis en febrero.

La empresa española, cuyas acciones han subido un 24% en 2025, se ha estado diversificando en negocios de energías renovables y bajas emisiones de carbono, pero estas áreas siguen representando una pequeña fracción de sus ingresos.

Repsol y Aramco no quisieron hacer comentarios.

Repsol es una de las pocas petroleras europeas que siguen interesadas en invertir en energías renovables, después de que la mayoría de las grandes firmas europeas del sector hayan abandonado sus planes de desarrollar tecnologías más ecológicas porque han demostrado ser menos rentables que la extracción de petróleo y gas.

La empresa ha seguido invirtiendo en la transición energética, al tiempo que ha abierto a los inversores proyectos renovables individuales dentro de la filial para obtener participaciones minoritarias en carteras de parques eólicos y plantas solares que ayuden a financiar su diversificación.

En los últimos meses, Repsol ha sumado producción de parques eólicos y solares de Estados Unidos, Chile y España. La empresa está moderando sus ambiciones renovables para dar prioridad a los rendimientos, dijo recientemente a analistas el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz.

En 2022, Repsol vendió una participación del 25% en el negocio de renovables a una filial del banco francés Crédit Agricole y al gestor de activos suizo Energy Infrastructure Partners por 905 millones de euros, una operación que valoraba toda la unidad en 4.380 millones de euros, incluida la deuda.

(1 dólar = 0,8485 euros)

(Información de Andres Gonzales en Londres y Pietro Lombardi en Madrid. Edición de Anousha Sakoui y Mark Potter. Edición en español de Jorge Ollero Castela)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8M0KL-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8M0KM-VIEWIMAGE