23 sep (Reuters) – Las exportaciones de trigo blando de la Unión Europea desde el inicio de la campaña 2025/26, el 1 de julio, se hundieron un 33% respecto al año anterior, y las cifras incompletas de Francia, principal productor del bloque, han vuelto a contribuir a la caída, mostraron el martes los datos de la Comisión Europea.
Hasta el 21 de septiembre, las exportaciones de trigo blando de la UE habían alcanzado los 4,12 millones de toneladas métricas. En comparación con los 3,78 millones de la semana anterior y los 6,13 millones de toneladas del año anterior.
En cuanto a Francia, la Comisión señaló que los datos de exportación de cereales seguían incompletos desde principios del año civil 2024, aunque ya no mostraba una ausencia total de cifras para la temporada actual. También indicó que las cifras de exportación de Bulgaria e Irlanda seguían incompletas desde el inicio de la campaña 2023/24.
Un desglose por países de la UE mostró que Rumania seguía siendo el mayor exportador de trigo blando de la UE, con 2,07 millones de toneladas exportadas hasta la fecha, seguida de Lituania con 0,62 millones de toneladas, Alemania con 0,41 millones de toneladas, Polonia con 0,33 millones de toneladas, y Letonia con 0,31 millones de toneladas.
Por primera vez en esta campaña, la Comisión ha dado a conocer los volúmenes de exportación de grano de Francia, con 33.585 toneladas de trigo blando. Esta cifra contrasta con las 845.000 toneladas de trigo blando francés enviadas fuera de la UE, según los datos portuarios de LSEG.
Las exportaciones de cebada de la UE ascendieron a 1,85 millones de toneladas, frente a los 1,80 millones de toneladas de la semana anterior y un 22% más que en el periodo correspondiente de 2024/25.
Sin embargo, los datos de la Comisión solo recogen 129 toneladas de cebada exportada por Francia, frente al millón de toneladas estimado por LSEG. En cuanto a las importaciones, el volumen de maíz enviado a la UE en lo que va de campaña alcanzó los 3,16 millones de toneladas, más que los 2,52 millones de la semana anterior y un 36% menos que el año anterior.
(Reporte de Mathias de Rozario y Alban Kacher en Gdansk y Gus Trompiz. Editado en español por Javier Leira)