La actividad empresarial alemana crece a un ritmo acelerado en septiembre, según el PMI

BERLÍN, 23 sep (Reuters) -La actividad empresarial en Alemania, la mayor economía europea, creció a un ritmo acelerado en septiembre, alcanzando su ritmo más rápido en 16 meses debido principalmente a un repunte en el sector de servicios, según mostró una encuesta el martes.

El índice preliminar compuesto de gestores de compras HCOB de Alemania, elaborado por S&P Global, subió a 52,4 en septiembre desde los 50,5 de agosto, superando las expectativas de 50,6 de los analistas.

Septiembre es el cuarto mes consecutivo en que el índice compuesto, que mide los sectores de servicios y manufacturas, que juntos representan más de dos tercios de la mayor economía de la eurozona, se sitúa por encima de la marca de 50, lo que indica crecimiento.

La subida de septiembre estuvo impulsada principalmente por una notable recuperación del sector de servicios, cuyo índice correspondiente subió a 52,5 desde 49,3 en agosto, marcando un máximo de ocho meses.

Sin embargo, el sector manufacturero mostró signos de tensión, con su índice cayendo a 48,5 desde 49,8, un mínimo de cuatro meses.

La encuesta también puso de relieve que las nuevas entradas de trabajo se redujeron en ambos sectores, lo que indica una demanda frágil.

“Parece que se están gestando problemas en el sector manufacturero”, dijo el economista jefe del Hamburg Commercial Bank, Cyrus de la Rubia.

“Si la demanda, tanto interior como exterior, sigue cayendo, las empresas no tardarán en frenar también la producción”.

Las presiones inflacionistas han aumentado, con los costes de los insumos y las cargas de producción subiendo a su ritmo más rápido en varios meses, sobre todo en el sector de servicios.

Aunque la economía en general está creciendo, De la Rubia advirtió contra la complacencia, señalando que “los pedidos están bajo presión, especialmente en el sector manufacturero, pero también en los servicios, lo que indica que otra desaceleración podría estar en el horizonte”.

Las expectativas empresariales para el año próximo se han suavizado, señaló, como reflejo de la preocupación por la atonía de la economía y los elevados costes operativos.

(Información de Miranda Murray; edición de Hugh Lawson; editado en español por Patrycja Dobrowolska)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8M08Y-VIEWIMAGE