Por Dmitry Antonov
MOSCÚ, 23 sep (Reuters) -El Kremlin afirmó el martes que dejar que expire el nuevo tratado nuclear START con Estados Unidos el próximo mes de febrero entrañaría riesgos para la seguridad internacional.
En una llamada con periodistas, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que Rusia tendría que tomar medidas no especificadas si Estados Unidos no aceptaba la propuesta que el presidente Vladimir Putin hizo el lunes por la que ambas partes se adhirirían a los límites del tratado sobre el despliegue de armas nucleares estratégicas durante un año más.
El Nuevo START, el más reciente acuerdo nuclear entre los dos países, expira el 5 de febrero, y Peskov dijo que sería “prácticamente imposible” negociar un tratado sucesor antes de esa fecha, de ahí la sugerencia de Putin de atenerse a los límites prescritos sobre cabezas nucleares.
“El tiempo (…) se acaba y estamos realmente en el umbral de una situación en la que podríamos quedarnos sin ningún documento bilateral que regule la estabilidad y la seguridad estratégicas, lo que, por supuesto, entraña grandes peligros desde una perspectiva global”, dijo Peskov.
Dijo que la iniciativa de Putin no había sido discutida de antemano con el presidente estadounidense, Donald Trump.
La Casa Blanca dijo el lunes que la propuesta de Putin sonaba “bastante bien” y que Trump la abordaría.
Mantener en vigor los límites del tratado permitiría a ambas partes evitar —o al menos posponer— una costosa carrera armamentística que, según los expertos nucleares, probablemente se desencadenaría si el Nuevo START caducara por completo.
Los dos presidentes podrían presentarlo como un logro diplomático positivo tras meses de contactos telefónicos y una cumbre en Alaska en agosto que no logró avances para poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania.
Putin dijo el lunes que Rusia solo ampliaría su observancia de los límites del tratado si los estadounidenses hacían lo mismo.
“Si no se cumplen por la otra parte, entonces, por supuesto, habrá que tomar medidas”, dijo Peskov, sin dar más detalles sobre las medidas que Rusia podría tomar entonces.
Dijo que no estaba claro cuándo podría tener lugar el próximo contacto entre Putin y Trump.
Rusia y Estados Unidos tienen, con diferencia, los mayores arsenales nucleares del mundo. El Nuevo START limita el número de cabezas nucleares estratégicas desplegadas a 1.550 y el número de vectores —misiles, submarinos y aviones bombarderos— a 700 por cada parte.
(Información de Dmitry Antonov, redacción de Mark Trevelyan y Felix Light, edición de Andrew Osborn, edición en español de Jorge Ollero Castela)