Por Ella Cao y Naveen Thukral
PEKÍN/SINGAPUR, 24 sep (Reuters) – Los importadores chinos mantuvieron un ritmo frenético de compras de soja argentina después de que la medida del proveedor sudamericano de abolir los impuestos a la exportación hizo temporalmente competitivos sus precios, dijeron el miércoles operadores.
Las compras están mermando la cuota de mercado de Estados Unidos a medida que sus agricultores comienzan a recoger una cosecha abundante rechazada por China en medio de una guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.
Desde que Argentina levantó su impuesto el lunes, los compradores chinos han reservado unos 20 cargamentos, o aproximadamente 1,3 millones de toneladas de soja argentina, dijeron dos operadores.
El martes, Reuters informó que los compradores chinos habían ordenado al menos 10 cargamentos, con un comerciante situando la cifra en 15 cargamentos de tamaño Panamax de 65.000 toneladas métricas cada una.
La soja estadounidense se ha vuelto prohibitivamente cara para los compradores chinos, gracias a los aranceles de represalia impuestos por Pekín en su guerra comercial.
“Esencialmente, China tendrá suficiente soja sin soja estadounidense”, dijo un comerciante de una empresa internacional que envía soja a China y es uno de los compradores de tales cargamentos.
“La mayoría de los cargamentos son para envío en noviembre y alrededor del 20% son para envío el próximo año de la nueva cosecha argentina que se recogerá a partir de abril”.
Los operadores hablaron con Reuters bajo condición de anonimato, ya que se trata de un asunto delicado.
Las compras incluyen una mezcla de cosechas viejas y nuevas, a un precio con una prima de unos 2 dólares por bushel respecto al contrato de soja de noviembre de la Bolsa de Comercio de Chicago (CBOT), dijeron los dos operadores asiáticos.
Argentina dijo que la suspensión del impuesto sobre los cereales se prolongará hasta octubre o hasta que las exportaciones declaradas alcancen los 7.000 millones de dólares, una medida que ha hecho bajar los futuros chinos de la harina de soja.
Las continuas compras de Argentina están ayudando a China a llenar más vacíos de suministro durante un período normalmente dominado por los vendedores estadounidenses, añadieron los operadores.
Pekín aún no ha reservado soja estadounidense de su cosecha de otoño, según los operadores.
Los márgenes de trituración chinos para la soja argentina son atractivos en alrededor de 200 yuanes (28 dólares) por tonelada, dijo Wang Wenshen, analista de Sublime China Information.
“Es probable que China acelere aún más las compras de soja argentina para llenar el vacío de aprovisionamiento de noviembre a enero antes de la fecha límite del 31 de octubre o el límite de cuota de 7.000 millones de dólares”, dijo Wang.
“Esto reducirá aún más la dependencia del mercado de la soja estadounidense”
(1 dólares = 7,1188 yuanes chinos)
(Reporte de Ella Cao en Pekín y Naveen Thukral en Singapur; Editado en Español por Ricardo Figueroa)