El dengue golpea Sudán mientras las infraestructuras sufren los estragos de la guerra

Por Eltayeb Siddig

JARTUM, 24 sep (Reuters) – Decenas de miles de sudaneses han sido víctimas del dengue y otras enfermedades, según el ministro de Sanidad de Sudán, mientras las lluvias estacionales ponen aún más a prueba las infraestructuras y los hospitales devastados por el conflicto.

Mientras millones de personas desplazadas por los combates regresan a sus hogares en Sudán y otras siguen huyendo, la propagación inusualmente alta este año de enfermedades como el dengue, el cólera y la malaria pone de manifiesto los costos ocultos de casi 30 meses de guerra.

El conflicto entre el ejército sudanés y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido ha creado la peor crisis humanitaria del mundo y ha extendido la hambruna, y no ha dado señales de disminuir, aunque el ejército ha reconquistado la capital, Jartum, y otras partes del país.

Pacientes agotados yacen bajo mosquiteras en las abarrotadas salas del hospital de Omdurman mientras reciben goteos de paracetamol intravenoso, el principal tratamiento para la enfermedad, que puede ser mortal en una segunda exposición.

DECENAS DE MILES DE CASOS

En la semana que terminó el martes se registraron más de 2.000 casos de dengue en todo el país, la mayoría en Jartum, según el Ministerio de Sanidad, pero el ministro afirmó que el número real de enfermos era probablemente mucho mayor.

“El 80% de los casos son leves y no llegan al hospital, por lo que esperamos que sean decenas de miles los casos registrados en el último periodo en todo Sudán”, declaró Haitham Mohamed Ibrahim a Reuters.

Los mosquitos que transmiten la enfermedad proliferan en el agua estancada, incluso dentro de las casas. En Sudán, la estación de lluvias ha dejado charcos por todo el país, mientras que la gente ha recurrido a almacenar agua en casa después de que los combates en la capital hayan destruido las redes eléctricas y los sistemas de agua corriente.

“El gobierno no está haciendo nada, el agua de lluvia está estancada en la calle, hay basura por todas partes y los mosquitos crecen cada día más”, declaró Salaheldin Altayib, un comerciante de 65 años de Omdurman que dijo que él y otros dos miembros de su familia habían enfermado de dengue.

ALTA PREVALENCIA DE MOSQUITOS

El ministro afirmó que los sistemas de fumigación con insecticidas habían resultado dañados.

“La continuación de la guerra durante más de dos años ha tenido un impacto directo en el medio ambiente, la salud, la acumulación de basura y residuos, la destrucción de las fuentes de agua, ha creado una nueva realidad … de la alta prevalencia de mosquitos”, dijo.

Mientras los esfuerzos por vacunar a la población y tratar el agua han dado como resultado un brote de cólera relativamente controlado en la capital, en la región de Darfur la enfermedad ha alcanzado su punto álgido, con 12.739 casos en los últimos cuatro meses, según informó el martes la Organización Mundial de la Salud.

También se están realizando esfuerzos para vacunar a la población, según la OMS.

Los recortes de la ayuda mundial han obstaculizado la capacidad de tratar estas enfermedades, dijo Ibrahim. Se necesitan unos 39 millones de dólares para tratar varias epidemias simultáneas.

Los datos actuales de la ONU muestran que la asistencia sanitaria de Sudán, que depende de los donantes, parece estar financiada en menos de un tercio.

(Reporte adicional de Khalid Abdelaziz y Emma Farge; Redacción de Nafisa Eltahir; Edición de Alison Williams)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8N0NG-VIEWIMAGE