25 sep (Reuters) – Eli Lilly interrumpió un estudio de un fármaco experimental, diseñado para evitar que los pacientes con obesidad pierdan demasiada masa muscular, por razones comerciales estratégicas, según un registro estadounidense de ensayos clínicos.
La empresa estaba probando el fármaco, bimagrumab, solo o en combinación con tirzepatida de Lilly, el principio activo de su exitoso tratamiento de la obesidad, Zepbound.
El objetivo de Lilly era comprobar la eficacia y seguridad del bimagrumab, la tirzepatida y su combinación para reducir el peso corporal de participantes obesos o con sobrepeso y diabetes de tipo 2.
El ensayo, suspendido en su fase intermedia, realizó un seguimiento de 180 pacientes adultos con sobrepeso y diabetes de tipo 2 durante más de un año. Aunque la reducción de peso era la medida principal, los investigadores también controlaban la pérdida de grasa frente a la de músculo, que es una preocupación creciente entre los pacientes.
Alrededor de una docena de empresas se apresuran a desarrollar terapias de este tipo, la mayoría de las cuales se prueban en combinación con Zepbound, de Lilly, o Wegovy, de Novo Nordisk,, ambos adelgazantes que se dirigen a la proteína GLP-1 que ayuda a controlar el apetito.
Lilly obtuvo acceso al bimagrumab con la compra de la empresa privada Versanis por casi 2.000 millones de dólares. El fármaco experimental actúa directamente sobre las células adiposas sin reducir el apetito y sin provocar pérdida de masa magra.
A finales de junio, Lilly afirmó que el fármaco ayudaba a conservar la masa muscular, al tiempo que ayudaba a perder peso a los pacientes que tomaban Wegovy.
El ensayo finalizó el 10 de junio, menos de un mes después de iniciarse, según la actualización del miércoles. Un estudio paralelo en pacientes obesos sin diabetes sigue activo.
La farmacéutica no respondió inmediatamente a una solicitud de Reuters para hacer comentarios.
Bloomberg News informó de la noticia a primera hora del día.
(Reporte de Mrinalika Roy y Sriparna Roy en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa)