Líder palestino se compromete a trabajar con Trump y otros en plan para Gaza respaldado por la ONU

Por Michelle Nichols

NACIONES UNIDAS, 25 sep (Reuters) – El presidente palestino, Mahmoud Abbas, se comprometió el jueves en las Naciones Unidas a colaborar con el presidente estadounidense, Donald Trump, Arabia Saudita, Francia y la ONU en un plan de paz para Gaza respaldado por el organismo mundial.

A principios de este mes, la Asamblea General de la ONU, compuesta por 193 miembros, respaldó por abrumadora mayoría una declaración de siete páginas. Su objetivo es avanzar hacia una solución de dos Estados para Israel y los palestinos, y poner fin a la guerra en Gaza entre el Estado judío y Hamás.

La declaración surgió de una conferencia internacional celebrada en julio en la ONU, organizada por Arabia Saudita y Francia. Estados Unidos e Israel boicotearon el evento y han rechazado los esfuerzos internacionales.

Por otra parte, el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, dijo el miércoles que Trump había presentado un plan de paz de 21 puntos para Oriente Medio y Gaza durante una reunión con líderes de varios países de mayoría musulmana, al margen de la Asamblea General de la ONU de esta semana.

Abbas se dirigió a la reunión anual de líderes mundiales el jueves a través de un video, después de que Estados Unidos dijera que no le concedería un visado para viajar a Nueva York.

“A pesar de todo lo que ha sufrido nuestro pueblo, rechazamos lo que Hamás llevó a cabo el 7 de octubre -actos que tuvieron como objetivo a civiles israelíes y los tomaron como rehenes- porque tales acciones no representan al pueblo palestino ni su justa lucha por la libertad y la independencia”, dijo Abbas.

“Hemos afirmado -y seguiremos afirmando- que Gaza es parte integrante del Estado palestino, y que estamos dispuestos a asumir la plena responsabilidad de la gobernanza y la seguridad allí. Hamás no tendrá ningún papel en la gobernanza, y -junto con otras facciones- debe entregar sus armas a la Autoridad Nacional Palestina”, afirmó.

“Reiteramos que no queremos un Estado armado”.

Un ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023 desencadenó la guerra en Gaza. Hamás mató a 1.200 personas, en su mayoría civiles, y unas 251 fueron tomadas como rehenes, según los recuentos israelíes.

Más de 65.000 personas, también civiles en su mayoría, han muerto desde entonces en Gaza como consecuencia de la guerra, según las autoridades sanitarias locales.

(Reporte de Ali Sawafta, Enas Alashray y Michelle Nichols; escrito de Michelle Nichols; Edición de Howard Goller. Editado en español por Alejandra Ceballos)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8O0UZ-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8O0V0-VIEWIMAGE