Turquía despliega avión de alerta en Lituania, una medida OTAN tras violaciones rusas de espacio aéreo

ANKARA, 25 sep (Reuters) – Turquía desplegó temporalmente un avión de alerta y control en Lituania como parte de las medidas de seguridad de la OTAN, informó el jueves el ministerio de Defensa, tras las repetidas violaciones del espacio aéreo por parte de drones rusos.

Lituania, Estonia, Dinamarca y Polonia han afirmado que aviones no tripulados o cazas rusos han violado su espacio aéreo en las últimas semanas, lo que ha llevado a la alianza de la OTAN a reforzar la defensa en torno al flanco oriental de Europa.

“En el marco de las medidas de seguridad de la OTAN, nuestro avión AWACS (Airborne Warning and Control System) está llevando a cabo misiones en el espacio aéreo lituano entre el 22 y el 25 de septiembre”, declaró el ministerio en su comunicado de prensa semanal.

Los AWACS son capaces de detectar drones que vuelan a baja altura y otros objetos que los radares terrestres no detectan.

El ministerio no facilitó más información.

Polonia ha derribado algunos de los aviones no tripulados, y el Parlamento de Lituania concedió el martes a las fuerzas armadas poderes para derribar cualquier avión no tripulado que viole su espacio aéreo.

Funcionarios occidentales afirman que Rusia está llevando a cabo las violaciones del espacio aéreo para poner a prueba la preparación y la determinación de la OTAN. Estonia y Polonia han pedido a la Alianza que inicie consultas en virtud del artículo 4 del Tratado de la OTAN.

El artículo 4 establece que los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte celebrarán consultas cuando, en opinión de cualquiera de ellos, el territorio, la independencia política o la seguridad de cualquiera de ellos se vean amenazados.

Turquía, el segundo mayor ejército de la OTAN, mantiene fuertes lazos con Rusia en ámbitos como la energía y el turismo. Ha condenado la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Moscú y ha proporcionado apoyo militar a Kiev, pero se ha abstenido de sumarse a las sanciones occidentales contra Rusia como parte de un acto de equilibrio que dice que le ayuda a hablar con ambas partes.

(Reportaje de Tuvan Gumrukcu; Edición de Jonathan Spicer y Barbara Lewis. Editado en español por Natalia Ramos)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8O0MV-VIEWIMAGE