Por Caroline Valetkevitch
NUEVA YORK, 25 sep (Reuters) -Las acciones estadounidenses cerraron a la baja el jueves, con la mayoría de los sectores del S&P 500 cayendo, ya que los datos económicos añadieron incertidumbre a las perspectivas de la Reserva Federal respecto de los recortes de las tasas de interés.
* Datos mostraron que las solicitudes iniciales de subsidios estatales de desempleo bajaron en 14.000, a una cifra desestacionalizada de 218.000, en la semana finalizada el 20 de septiembre.
* Otras cifras mostraron que la economía estadounidense creció más rápido que lo estimado previamente en el segundo trimestre, en medio de un sólido gasto del consumidor y de inversión de las empresas.
* Además, el presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, manifestó el jueves su inquietud ante la posibilidad de que se bajen las tasas con demasiada rapidez, señalando los riesgos de que se dispare la inflación.
* Las expectativas de los inversores de un nuevo recorte de 25 puntos básicos en la reunión de octubre de la Fed se sitúan ahora en el 83,4%, frente al 92% del miércoles, según la herramienta CME FedWatch.
* “Los datos económicos publicados en los últimos días son algo confusos, ya que en mi opinión ponen en duda cuánto podría la Fed recortar las tasas de interés de nuevo y si necesita hacerlo de nuevo este año”, dijo Peter Tuz, presidente de Chase Investment Counsel.
* Según datos preliminares, el S&P 500 perdió 33,77 puntos, o un 0,51%, a 6.604,20 unidades; el Nasdaq Composite bajó 116,03 puntos, o un 0,50%, a 22.381,83 unidades; y el Promedio Industrial Dow Jones cedió 167,38 puntos, o un 0,36%, a 45.953,90 unidades.
* La mayoría de los sectores del S&P 500 cerraron a la baja.
* Esta semana, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que el banco central necesita equilibrar las preocupaciones por la inflación y por el debilitamiento del mercado laboral en sus próximas decisiones sobre las tasas de interés.
* Los inversores se preparan para la publicación el viernes del índice de precios de Gastos de Consumo Personal (PCE), la medida de inflación preferida por la Fed, que podría influir en las expectativas sobre la trayectoria de las tasas de interés.
(Reporte adicional de Niket Nishant, Sukriti Gupta y Purvi Agarwal en Bengaluru; Editado en español por Carlos Serrano y Manuel Farías)