Abra cancela acuerdo Gol-Azul y termina conversaciones sobre fusión de principales aerolíneas brasileñas

Por Gabriel Araujo y Luciana Magalhaes

SAO PAULO, 26 sep (Reuters) – El grupo de aerolíneas Abra decidió poner fin a las conversaciones sobre una posible fusión entre la aerolínea brasileña Gol, que controla, y su rival Azul, según se desprende de una declaración de valores presentada a última hora del jueves.

La decisión pone fin a las perspectivas de creación de una aerolínea dominante en la mayor economía de América Latina, que habría ocupado aproximadamente el 60% del mercado nacional, superando a la unidad local de LATAM Airlines, con sede en Chile.

El Grupo Abra -inversor mayoritario de Gol y de la colombiana Avianca- y Azul firmaron en enero un memorando de acuerdo para combinar ambas compañías, tras meses de conversaciones y especulaciones en el mercado.

Sin embargo, Azul se acogió a la protección por quiebra del Capítulo 11 en mayo, una medida que los analistas advirtieron en su momento que probablemente echaría por tierra la posible fusión con Gol, que en junio salió de su propio procedimiento de quiebra.

DIFICULTADES EN EL SECTOR

“Las partes no han debatido ni avanzado significativamente en una posible transacción de combinación de negocios durante varios meses como resultado de la concentración de Azul en su procedimiento del Capítulo 11”, dijo Abra a Azul en una carta, según la presentación de Gol.

Ambas compañías se acogieron a la protección por quiebra mientras el sector se enfrentaba a la carga de la deuda, a un fuerte descenso del tráfico durante la pandemia del COVID-19 y a retrasos en la entrega de aeronaves.

Abra señaló que el memorando de enero se produjo “en otro escenario y en otro momento para las compañías”.

Gol y Azul también pusieron fin a su acuerdo de código compartido de 2024 para la venta cruzada de billetes y la integración de sus programas de fidelización, que habían estado sometidos a un intenso escrutinio por parte del organismo antimonopolio CADE.

PROBLEMAS DE COMPETENCIA

Abra, sin embargo, dejó la puerta abierta a futuras conversaciones.

“Seguimos creyendo en las ventajas de una combinación de negocios entre Azul y Gol y, como tal, Abra está preparada, dispuesta y disponible para dialogar con las partes interesadas”, declaró.

En una presentación separada, Azul confirmó que las conversaciones habían terminado y reafirmó su “compromiso de fortalecer su estructura de capital”. Azul espera salir de la quiebra a principios de 2026.

La posible fusión había suscitado preocupaciones en materia de competencia y críticas por parte de LATAM, aunque algunos expertos la calificaron de “mal necesario” para un sector financieramente saneado en Brasil, donde los costos son elevados y el transporte aéreo sigue estando restringido.

El Gobierno brasileño, que en un principio apoyó el acuerdo para evitar la quiebra de cualquiera de las dos compañías, pero que posteriormente se retractó por motivos de competencia, acogió con satisfacción el fin de las negociaciones.

“El resultado es fruto del fortalecimiento de las compañías aéreas y del crecimiento de la aviación en Brasil”, escribió en X el ministro de Puertos y Aeropuertos, Silvio Costa Filho.

(Reporte de Gabriel Araujo y Luciana Magalhaes; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8P0IH-VIEWIMAGE