BUENOS AIRES, 26 sep (Reuters) -Argentina aún cuenta con 7,6 millones de toneladas de derivados de soja y 8,9 millones de toneladas de maíz del ciclo 2024/25 para vender tras una suspensión temporal en las tasas a las exportaciones que duró entre el martes y el miércoles, dijo el viernes la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
En medio de una crisis financiera, Argentina suspendió temporalmente esta semana los impuestos a las exportaciones de granos y derivados -sus principales productos de exportación- con el objetivo de incrementar la oferta doméstica de divisas, lo que disparó un “frenesí” de ventas.
El valor de la mercadería que aún queda por comercializar -un dato relevante porque son las divisas disponibles del sector hasta la nueva cosecha- es de 1.763 millones de dólares en el caso de la harina de soja, de 1.383 millones en el del aceite de la oleaginosa y de 1.786 millones en el caso del maíz, de acuerdo con un reporte de la BCR.
El miércoles a la noche, el Gobierno argentino anunció que exportadores habían declarado ventas al exterior por 7.000 millones de dólares durante ese período, motivo por el que volvían a estar vigentes los impuestos, que en el caso de los derivados de la soja es del 24,5% y en el del maíz, del 9,5%.
Argentina es el principal exportador mundial de los derivados agroindustriales de la soja, y el tercero de maíz.
(Reporte de Maximilian Heath y Kylie Madry; Editado en español por Nicolás Misculin)