BRUSELAS, 26 sep (Reuters) -Casi la mitad de las empresas estadounidenses que operan en Europa creen que las relaciones económicas transatlánticas empeorarán, aunque eso supone una notable mejora respecto al inicio del segundo mandato del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según una encuesta publicada el viernes.
La Cámara de Comercio Estadounidense ante la Unión Europea (AmCham EU), que cuenta con más de 160 miembros, entre ellos Apple , Goldman Sachs , Meta Platforms y Visa , dijo que su encuesta mostraba que el 46% de los encuestados esperaba un empeoramiento de los lazos comerciales y de inversión entre la UE y Estados Unidos, en comparación con el 89% de una encuesta similar realizada en enero.
Un tercio espera ahora estabilidad, después de que la Unión Europea y Estados Unidos alcanzaran un acuerdo comercial a finales de julio, que eliminará la mayoría de los aranceles de la UE sobre los productos estadounidenses, mientras que Estados Unidos impone aranceles del 15% a la importación de la mayoría de los productos de la UE.
Según AmCham, las empresas valoran positivamente el acuerdo, a pesar de las críticas de Bruselas y las capitales de la UE.
“Consideran que se ha evitado un daño sin precedentes al comercio y la inversión transatlánticos, aun cuando persisten preocupaciones reales sobre el entorno político”, dijo Malte Lohan, director general de AmCham UE.
La mayoría de las empresas sigue previendo un impacto negativo de las políticas de Washington y Bruselas: el 60% en el caso de Estados Unidos y el 56% en el de la Unión Europea.
La encuesta, realizada entre 52 miembros controlados por Estados Unidos entre el 8 y el 16 de septiembre, mostró que la reducción de aranceles seguía siendo la prioridad número uno.
Las empresas también subrayaron la necesidad de abordar las barreras no arancelarias, como las normas de la UE sobre deforestación y cadenas de suministro, y de reforzar la cooperación y el reconocimiento mutuo de normas.
(Información de Philip Blenkinsop en Bruselas; edición de Bill Berkrot; edición en español de Paula Villalba)