El crudo se dirige a su mayor alza semanal en tres meses, Rusia recorta envíos de combustible

Por Enes Tunagur

LONDRES, 26 sep (Reuters) – Los precios del petróleo subían el viernes, camino de una subida semanal de más del 4%, ya que los ataques de Ucrania a la infraestructura energética de Rusia llevaron a Moscú a frenar las exportaciones de combustible.

* Los futuros del Brent subían 13 centavos, o un 0,2%, a 69,55 dólares el barril a las 0910 GMT, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) ganaba 16 centavos, o un 0,3%, a 65,14 dólares el barril.

* “La prima de riesgo geopolítico, que no ha dejado de aumentar en los dos últimos meses a medida que se intensificaban los ataques de aviones no tripulados ucranianos, se ha materializado ahora en una escasez real de suministro, en detrimento de Europa, que es estructuralmente deficitaria en destilados”, dijo el analista de PVM Tamas Varga.

* Ambos referenciales se encaminan a registrar sus mayores subidas desde mediados de junio.

* Rusia introducirá una prohibición parcial de las exportaciones de diésel hasta finales de año y ampliará la prohibición vigente de las exportaciones de gasolina, anunció el jueves el Viceprimer Ministro Alexander Novak.

* La caída de la capacidad de refinado ha provocado escasez de determinados tipos de combustible en varias regiones rusas.

* La advertencia de la OTAN de responder a nuevas violaciones de su espacio aéreo ha agudizado las tensiones derivadas de la guerra en Ucrania y ha elevado las perspectivas de sanciones adicionales a la industria petrolera rusa, según Daniel Hynes, analista de ANZ.

* Por el lado de la oferta, el flujo de petróleo desde la región iraquí del Kurdistán a Turquía se reanudará el sábado, dijeron el jueves a Reuters dos funcionarios del Ministerio de Petróleo iraquí.

* Limitando parte de las ganancias, el Producto Interno Bruto de Estados Unidos aumentó un 3,8% anualizado en el último trimestre, según la última estimación de la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio.

* Unos datos económicos más sólidos de lo esperado podrían hacer que la Reserva Federal estadounidense se muestre más cauta a la hora de recortar las tasas de interés, tras la rebaja de 25 puntos básicos de la semana pasada, la primera desde diciembre.

(Reporte de Enes Tunagur y Sudarshan Varadhan; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8P0EK-VIEWIMAGE