El dólar opera estable, el mercado espera los datos de gasto en busca de pistas sobre tasas

Por Jaspreet Kalra y Rocky Swift

MUMBAI/TOKIO, 26 sep (Reuters) – El dólar cotizaba estable frente al euro y la libra esterlina el viernes, mientras los inversores esperaban los datos de gasto de los consumidores de Estados Unidos, después de que unas cifras de crecimiento mejores de lo esperado redujeron las expectativas de una mayor relajación monetaria por parte de la Reserva Federal este año.

* El euro rondaba un mínimo de tres semanas a 1,1667 dólares, mientras que la libra se mantenía estable en 1,3351 dólares, tras tocar el jueves un mínimo de casi dos meses.

* El yen cotizaba en mínimos de ocho semanas tras la nueva batería de aranceles anunciada por el presidente de Estados Unidos Donald Trump, que incluye un gravamen del 100% a los medicamentos de marca, del 25% a los camiones pesados y del 50% a los armarios de cocina.

* Las acciones de las mayores farmacéuticas europeas operaban estables tras una caída temprana, y los analistas señalaron que las exenciones para las empresas que establezcan instalaciones de fabricación en Estados Unidos significan que gigantes regionales como Roche y Novo Nordisk probablemente verán un impacto atenuado.

* Además, los acuerdos comerciales bilaterales que varios países han alcanzado con el Gobierno de Trump no han sido tan perturbadores como se temía inicialmente, y esto ha apaciguado aún más la sensibilidad de los mercados, dijo.

* El índice dólar, que mide el desempeño del billete verde frente a una cesta de seis divisas, se dirigía a su mayor avance semanal en dos meses después de que las cifras sobre el crecimiento económico de Estados Unidos, las solicitudes de subsidio por desempleo, los bienes duraderos y los inventarios mayoristas superaron las expectativas el jueves.

* La atención se centra ahora en la publicación de los datos sobre el gasto de los consumidores estadounidenses y la inflación medida por el índice de precios de gastos de consumo personal (PCE), que se publicarán más tarde el viernes, en busca de nuevas señales sobre la urgencia con la que la economía necesita nuevos recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.

* Se espera que el índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE) del viernes, la medida de inflación preferida de la Reserva Federal, muestre un aumento intermensual del 0,3% para agosto y una subida interanual del 2,7%, según un sondeo de Reuters.

* Según la herramienta FedWatch de CME, la probabilidad de que la Reserva Federal mantenga las tasas sin cambios el mes que viene es del 14,5%, ligeramente superior al 8,1% de la víspera. La política de relajación acumulada prevista para finales de año también ha caído por debajo de los 40 puntos básicos.

* El Departamento de Comercio informó el jueves de que el Producto Interno Bruto de Estados Unidos aumentó un 3,8% entre abril y junio, una tasa revisada al alza superior al 3,3% comunicado inicialmente. Los economistas encuestados por Reuters no esperaban que se revisara la tasa.

(Reporte de Jaspreet Kalra y Rocky Swift; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8P0HK-VIEWIMAGE