La visita de Netanyahu desata protestas en Nueva York

Por Kanishka Singh

26 sep (Reuters) -Miles de manifestantes contra la guerra de Israel en Gaza marcharon el viernes en Nueva York con motivo de la visita del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para dirigirse a la Asamblea General de la ONU.

Los manifestantes ondeaban banderas palestinas, llevaban pañuelos kufiya y portaban pancartas en las que se podía leer “Palestina libre”, “Dejen de matar de hambre a Gaza” y “Embargo de armas ya”, según un vídeo.

Se reunieron en Times Square, lejos del edificio de las Naciones Unidas, antes de marchar hacia allá.

“Netanyahu, no puedes esconderte, te acusamos de genocidio”, corearon.

En su discurso del viernes en la ONU, Netanyahu denunció a los países occidentales por apoyar la creación del Estado palestino. Muchos delegados abandonaron la sala cuando subió al escenario.

Las imágenes de palestinos hambrientos han desatado la indignación contra el ataque israelí a Gaza, que ha matado a decenas de miles de personas y ha desplazado internamente a toda la población del enclave. Numerosos expertos en derechos humanos afirman que se trata de un genocidio.

Israel lo rechaza y califica sus acciones de defensa propia tras el ataque de octubre de 2023 dirigido por militantes palestinos de Hamás que mató a 1.200 personas y en el que más de 250 fueron tomados como rehenes.

El presidente Donald Trump, aliado de Netanyahu, ha reprimido las manifestaciones propalestinas, deteniendo a manifestantes e intentando deportaciones.

La conducta de Israel en Gaza también ha sido un tema en la carrera por la alcaldía de Nueva York. El candidato propalestino a la alcaldía, Zohran Mamdani, denunció la visita de Netanyahu, mientras que Eric Adams, el actual alcalde, dijo que estaba “orgulloso de reunirse” con Netanyahu.

(Reporte de Kanishka Singh en Washington; Edición de Cynthia Osterman; edición en español de Raúl Cortés Fernández)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8P0XA-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8P0XB-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8P0XC-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8P0XD-VIEWIMAGE