SEÚL, 27 sep (Reuters) – Corea del Sur no puede pagar 350.000 millones de dólares por adelantado en inversiones en Estados Unidos, como sugirió el presidente Donald Trump en el marco de un acuerdo para reducir los aranceles, y está buscando una solución alternativa, dijo el sábado el asesor presidencial de Seúl.
Desde que los líderes de los aliados llegaron a un acuerdo en julio para reducir los aranceles estadounidenses del 25% al 15%, como Trump había impuesto con anterioridad, Corea del Sur ha dicho que los 350.000 millones de dólares en inversiones se harían en forma de préstamos y garantías de préstamos, así como en acciones.
Trump dijo esta semana que Corea del Sur aportará la inversión “por adelantado”, pese a que Seúl sostiene que ese tipo de desembolso podría sumir a la cuarta economía de Asia en una crisis financiera.
“La posición de la que estamos hablando no es una táctica de negociación, sino que objetiva y realísticamente no es un nivel que seamos capaces de manejar”, dijo el asesor de Seguridad Nacional surcoreano, Wi Sung-lac, en el canal de televisión A News. “No podemos pagar 350.000 millones de dólares en efectivo”, añadió.
Corea del Sur, que prometió 350.000 millones de dólares para proyectos estadounidenses en julio, ha rechazado las exigencias de Washington de controlar los fondos y funcionarios surcoreanos afirmaron que las conversaciones para formalizar su acuerdo comercial están en punto muerto.
El jueves, Trump se jactó de la cantidad de dinero que, según él, sus radicales aranceles están aportando a Estados Unidos: “Tenemos en Japón 550.000 millones de dólares, en Corea del Sur 350.000 millones. Eso por adelantado”.
La semana pasada, el presidente surcoreano, Lee Jae Myung, declaró a Reuters que, sin salvaguardias como un canje de divisas, la economía de su país, con unas reservas de divisas de 410.000 millones de dólares, entraría en crisis si se le obligara a hacer un desembolso masivo.
Wi, el principal asesor de seguridad de Lee, dijo que nadie cuestionaría la postura de Corea del Sur sobre la viabilidad de la cantidad si se exigiera como pago en efectivo por adelantado.
“Estamos discutiendo alternativas”, dijo, añadiendo que Seúl está apuntando a una cumbre de la agrupación de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) organizada por Corea del Sur el próximo mes, a la que se espera que asista Trump, para finalizar el acuerdo comercial con Washington.
(Reporte de Jack Kim; editado en español por Carlos Serrano)