La ONU reimpone el embargo de armas y otras sanciones a Irán por su programa nuclear

Por Michelle Nichols

NACIONES UNIDAS, 28 sep (Reuters) – Naciones Unidas reimpuso el embargo de armas y otras sanciones a Irán por su programa nuclear, tras un proceso iniciado por las potencias europeas que Teherán advirtió que será respondido con dureza.

Reino Unido, Francia y Alemania reiniciaron la vigencia de las sanciones a Irán en el Consejo de Seguridad de la ONU por acusaciones de que violó un acuerdo de 2015 que pretendía impedir el desarrollo de una bomba nuclear. Irán niega estar buscando armas nucleares.

Es probable que el fin del acuerdo nuclear sellado originalmente por Irán, Reino Unido, Alemania, Francia, Estados Unidos, Rusia y China exacerbe las tensiones en Oriente Medio, pocos meses después de que Israel y Estados Unidos bombardearan instalaciones nucleares iraníes.

Las sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad en resoluciones adoptadas entre 2006 y 2010 se restablecieron a las 0000 GMT del domingo. Los intentos de retrasar su retorno fracasaron en los márgenes de la reunión anual de líderes mundiales en la ONU esta semana.

“Instamos a Irán y a todos los Estados a que acaten plenamente estas resoluciones”, afirmaron los ministros de Relaciones Exteriores de Francia, Reino Unido y Alemania en una declaración conjunta una vez vencido el plazo.

La jefa de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, confirmó en un comunicado que el bloque “procederá ahora a aplicar sin demora la reimposición de todas las sanciones relacionadas con la energía nuclear levantadas anteriormente por la ONU y la UE”.

Israel saludó la reimposición de sanciones a su archienemigo como un “gran avance”, citando lo que calificó de continuas violaciones de Teherán en relación con el programa nuclear.

“El objetivo es claro: impedir un Irán con armas nucleares. El mundo debe utilizar todas las herramientas para lograr este objetivo”, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí en una publicación en la red social X.

Teherán ha advertido de una dura respuesta a la reimposición de sanciones. Irán anunció en la víspera la llamada a consultas de sus embajadores en Londres, París y Berlín. No obstante, el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, declaró el viernes que su país no tiene intención de abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear.

Rusia cuestionó el regreso de las sanciones. “Es ilegal y no puede aplicarse”, dijo el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, a la prensa en la ONU el sábado, añadiendo que escribió al secretario general, António Guterres, advirtiéndole de que sería “un grave error”.

(Reporte adicional de Andrew Gray en Bruselas y Hatem Maher en El Cairo; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8R05B-VIEWIMAGE