Por Gertrude Chavez-Dreyfuss
NUEVA YORK, 29 sep (Reuters) -El dólar cayó el lunes ante importantes monedas, como el euro y el yen, luego del repunte de la semana pasada tras una serie de datos económicos estadounidenses más sólidos de lo previsto, y a la espera de un informe clave sobre las nóminas no agrícolas que podría ofrecer más pistas sobre el camino de la Reserva Federal.
* Los datos sobre vivienda, bienes duraderos y revisiones del Producto Interno Bruto del segundo trimestre resultaron superiores a lo estimado. Además, las solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos cayeron drásticamente.
* Los informes económicos provocaron una reducción en las expectativas de recortes de tasas de interés por parte de la Fed.
* La caída del dólar ocurría en medio del riesgo de un cierre parcial del Gobierno, cuya financiación vencerá a la medianoche del martes. El presidente Donald Trump convocó a una reunión a los líderes del Congreso en la Casa Blanca el lunes en un último intento por poner fin al estancamiento.
* “En líneas generales, hoy estamos consolidando, un tono un poco más pesimista, pero mucho depende de si el Gobierno paraliza mañana a medianoche”, dijo Marc Chandler, estratega jefe de mercado de Bannocknurn Forex.
* “Lo que iba a ser el siguiente impulso iban a ser los datos de empleo del próximo viernes, pero si el gobierno cierra, entonces no obtendremos los datos de empleo correctamente. Así que creo que eso aumenta la incertidumbre”.
* El Departamento de Trabajo de Estados Unidos confirmó el lunes que su agencia de estadísticas suspendería la publicación de datos económicos, incluido el informe mensual de empleo de septiembre, muy esperado, en caso de cierre parcial del Gobierno
* El índice dólar, que mide la valoración del billete verde frente a una cesta de seis divisas, bajó un 0,2%, a 97,95, tras haber subido un 0,5% la semana pasada.
* El euro subió un 0,3%, a 1,1731 dólares.
(Reporte de Gertrude Chavez-Dreyfuss en Nueva York y Stefano Rebaudo en Milán; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Manuel Farías)