La inflación española armonizada con la UE sube al 3,0% en septiembre

29 sep (Reuters) -La tasa de inflación interanual de España armonizada con la Unión Europea subió en septiembre, según los datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados el lunes, ya que los precios de los carburantes y la electricidad cayeron a un ritmo menor que en el mismo periodo de 2024.

La inflación a 12 meses armonizada con la UE se situó en el 3,0%, en línea con las expectativas de los analistas encuestados por Reuters, y por encima del 2,7% del periodo hasta agosto.

La inflación subyacente, que excluye los volátiles precios de los alimentos frescos y la energía, cayó al 2,3% interanual desde el 2,4% del mes anterior, lo que mostró que España se acercaba al objetivo del 2% del Banco Central Europeo, dijo el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, en Radio Nacional de España.

“Cuanto más contenida esté la evolución de los precios, mejor para los ciudadanos, pero entendiendo que los datos de inflación varían y pueden evolucionar ligeramente al alza, ligeramente a la baja, mes a mes”, añadió Cuerpo.

“Lo importante (…) es que la economía siga yendo bien y los salarios de los ciudadanos sigan evolucionando por encima de los precios de la inflación”.

La inflación nacional española a doce meses fue del 2,9%, frente al 2,7% de agosto. Analistas consultados por Reuters esperaban una tasa del 3,0%.

(Información de Javi West Larrañaga; edición de Corina Pons y Toby Chopra; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8S08D-VIEWIMAGE