Por Joanna Plucinska y Ilona Wissenbach
MÚNICH/FRÁNCFORT, 29 sep (Reuters) -Lufthansa recortará 4.000 empleos administrativos de aquí a 2030 y fijará objetivos de rentabilidad más elevados, anunció el lunes el grupo de aerolíneas alemán, que busca impulsar la eficiencia a través de la digitalización y la automatización.
Las acciones de la compañía subieron tras el anuncio, trepando un 2% en las primeras operaciones. A las 1156 GMT, avanzaban un 1,3%, a 7,85 euros.
Lufthansa ha tenido dificultades para reducir costos y buscar el crecimiento a medida que lidia con los desafíos laborales en los últimos años. El año pasado emitió dos advertencias sobre beneficios y redujo su objetivo de alcanzar un margen operativo del 8% ese año.
“Definitivamente estamos por detrás de algunos de nuestros competidores en cuanto a rendimiento financiero”, dijo el presidente ejecutivo, Carsten Spohr, en el día del mercado de capitales de la compañía.
El grupo afirmó que no había abandonado el objetivo del 8%, aunque ahora se ha pospuesto para finales de la década como parte de las nuevas metas a mediano plazo para 2028 y 2030.
Lufthansa está llevando a cabo un ambicioso programa de reestructuración para todo el grupo, anunciado el año pasado. La jornada de mercados de capitales, la primera a nivel de toda la compañía en seis años, se diseñó para asegurar a los inversores que el programa avanza según lo previsto.
En particular, Lufthansa busca revitalizar su aerolínea principal, la “niña problemática”, mientras lucha por frenar el aumento de los costos que ha suscitado preocupación entre analistas e inversores.
La compañía espera ahora que su margen EBIT ajustado alcance el 8-10% a partir de 2028, frente a un objetivo anterior del 8%, y aspira a un flujo de caja libre ajustado de más de 2.500 millones de euros (2.900 millones de dólares) al año, afirmó en el evento del lunes.
Reuters informó la semana pasada de que Lufthansa planeaba recortar alrededor del 20% de su personal no operativo. Las reducciones se harán principalmente en Alemania y en consulta con los interlocutores sociales, dijo la compañía.
El jefe financiero, Till Streichert, declaró posteriormente que el grupo aéreo esperaba contratar a 1.500 empleados administrativos en otras ubicaciones internacionales para equilibrar los costos.
Verdi, sindicato que representa a los empleados de Lufthansa, incluido el personal de asistencia en tierra, criticó los recortes de empleos, afirmando que el endurecimiento de los impuestos ambientales europeos y la decisión de los políticos de mantener los impuestos más altos estaban aumentando la presión para reducir costos.
El sindicato de pilotos de Lufthansa finalizará el martes la votación sobre si se declara o no en huelga por los cambios en las pensiones.
El grupo planea incorporar más de 230 aviones nuevos para 2030 y profundizar la cooperación entre sus aerolíneas para mejorar la rentabilidad.
(1 dólar = 0,8527 euros)
(Reporte de Joanna Plucinska en Múnich, Ilona Wissenbach en Fráncfort, Ozan Ergenay y Tristan Veyet en Gdansk; editado en español por Benjamín Mejías Valencia y Manuel Farías)