Collins, de la Fed, se muestra dispuesta a volver a recortar las tasas en función de los datos

Por Michael S. Derby

NUEVA YORK, 30 sep (Reuters) – La presidenta de la Reserva Federal de Boston, Susan Collins, dijo el martes que está abierta a más recortes de tasas de interés en medio de expectativas de que las presiones sobre los precios empiecen a disminuir en algún momento del próximo año.

“Puede ser apropiado relajar un poco más la tasa de interés oficial este año, pero los datos tendrán que demostrarlo”, afirmó Collins en comentarios preparados para una reunión que se celebrará en el Consejo de Relaciones Exteriores de Nueva York.

Dijo que apoyó la decisión de la Fed de recortar su tasa de interés en un cuarto de punto porcentual al rango de 4%-4,25% este mes, ya que el banco central gestionaba los riesgos para sus objetivos de empleo.

Pero añadió que “sigo considerando apropiada una postura modestamente restrictiva, a medida que los responsables de la política monetaria trabajan para restaurar la estabilidad de precios, limitando al mismo tiempo los riesgos de un mayor debilitamiento del mercado laboral”.

El Comité Federal de Mercado Abierto recortó el costo de los préstamos a corto plazo en su reunión más reciente. Su objetivo era compensar los crecientes riesgos para el mercado laboral con la realidad de que la inflación se mantiene por sobre su meta y probablemente se mantendrá elevada durante un tiempo mientras los aranceles comerciales del presidente Donald Trump se abren camino a través de la economía.

En los últimos días, varios funcionarios de la Fed han dicho que, si bien persisten los riesgos de inflación debido a los aranceles, el aumento de los precios hasta ahora ha sido menor de lo esperado. Han estado debatiendo si esta tormenta en particular ha pasado en gran medida o si la inflación aún corre el riesgo de un aumento persistente a medida que las empresas trasladan los mayores costos a los clientes.

En la reunión de la Reserva Federal, los banqueros centrales previeron más recortes de tasas para finales de año y nuevas reducciones en 2026.

Collins afirmó en sus comentarios que sus perspectivas para la economía son “relativamente benignas” y que el actual tibio nivel de contratación se acelerará a medida que las empresas se acostumbren al nuevo entorno arancelario. En cuanto a la inflación, “aunque es probable que se mantenga elevada en el próximo año, espero que reanude su retorno gradual al objetivo a mediano plazo”.

Señaló un “entorno muy incierto” y dijo que es posible que la economía experimente una mezcla de inflación persistente y evolución “adversa” del mercado laboral, aunque añadió que “los riesgos al alza de la inflación que me preocupaban hace unos meses son más limitados”.

(Reporte de Michael S. Derby; Editado en Español por Manuel Farías)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8T0O4-VIEWIMAGE