Colombia anotaría inflación de 0,23% en septiembre, expectativas siguen al alza para 2025 y 2026

Por Nelson Bocanegra

BOGOTÁ, 30 sep (Reuters) – La inflación en Colombia se habría estabilizado en septiembre frente a igual mes del año pasado, pero las expectativas para lo que resta del año y el 2026 volvieron a subir alejándose más de la meta, reveló el martes un sondeo de Reuters.

Según la mediana de la consulta a 21 analistas, los precios al consumidor en septiembre anotarían un alza de 0,23%, en comparación con un 0,24% en igual mes del año pasado y un 0,19% en agosto.

Las proyecciones para el noveno mes fluctuaron entre un 0,14% y un 0,34%.

Según los analistas, la inflación en septiembre estaría explicada por un repunte de los precios de los arriendos de vivienda y servicios públicos, los alimentos, la educación y los servicios de hotelería y restaurantes.

“Se anticipa un rebote en el precio de los servicios públicos, especialmente el gas, mientras que la energía eléctrica podría interrumpir su racha de retrocesos”, dijo Jackeline Piraján, analista principal de Scotiabank para Colombia. “También se anticipa contribución de los rubros asociados a educación”.

De cumplirse la mediana del sondeo, la inflación acumulada de los últimos 12 meses hasta septiembre se situaría en un 5,10%, estable frente al acumulado hasta agosto, pero lejos de la meta puntual del Banco Central, de 3%.

El estatal Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) publicará su informe de inflación de septiembre el 7 de octubre.

Según el sondeo, las expectativas de inflación para el cierre del año aumentaron a 5,03% desde el 4,95% en la encuesta anterior, con lo que se completarían cinco años consecutivos de incumplimiento de la meta.

Para el final del 2026 las expectativas de inflación aumentaron a un 4,05% desde el 3,99% en la encuesta pasada, mientras que para el término del 2027 se mantuvieron en un 3,60%.

Las recurrentes presiones sobre los precios al consumidor son uno de los principales argumentos por el que el Banco Central de Colombia mantiene sin cambios su tasa de interés de referencia en un 9,25% desde abril, único mes del año en el que la redujo.

Según un reciente sondeo de Reuters, la autoridad monetaria mantendría estable el costo del dinero en septiembre.

(Reporte de Nelson Bocanegra. Editado por Luis Jaime Acosta)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8T0WS-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8T0WT-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8T0WV-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8T0WZ-VIEWIMAGE