El oro se acerca a máximos históricos por el temor a un cierre del Gobierno de EEUU

Por Noel John y John Biju

30 sep (Reuters) -El oro subió el martes y se acercó a un máximo histórico, debido a la preocupación por un cierre del Gobierno de Estados Unidos, mientras que unos datos de empleo débiles reforzaron las expectativas de recortes de tasas de la Reserva Federal.

* El oro al contado subió un 0,3%, a 3.843,43 dólares la onza, a las 1750 GMT, recuperándose de pérdidas anteriores en la sesión. Los precios alcanzaron un máximo histórico de 3.871,45 dólares durante las operaciones asiáticas.

* Los futuros del oro estadounidense para entrega en diciembre subieron un 0,5%, a 3.873,20 dólares.

* “El oro está mostrando de nuevo una notable resistencia, recuperando sin esfuerzo las pérdidas iniciales tras los datos poco alentadores de los JOLT de Estados Unidos, que no se interpondrán en el camino de otro recorte de tasas dentro de un mes”, dijo Tai Wong, operador independiente de metales.

* “El inminente cierre parcial del Gobierno estadounidense aumenta la incertidumbre y se suma al coro de ‘compren oro'”

* Las ofertas de empleo en Estados Unidos aumentaron ligeramente en agosto, mientras que las contrataciones disminuyeron, en consonancia con el debilitamiento de las condiciones del mercado laboral que podría permitir a la Reserva Federal recortar las tasas de interés de nuevo el próximo mes.

* Los mercados ven una probabilidad del 97% de un recorte de tasas de 25 puntos básicos en la reunión de octubre de la Fed, según la herramienta FedWatch de CME Group.

* El oro, considerado un activo refugio en tiempos de incertidumbre geopolítica y económica, tiende a funcionar bien en un entorno de tasas de interés bajas.

* Entre otros metales preciosos, la plata al contado perdió un 1,1%, a 46,42 dólares la onza, y ha subido un 17% en lo que va de mes. El platino cayó un 2,7%, a 1.576,75 dólares y el paladio perdió un 1,5%, a 1.249,37 dólares.

(Reporte de Ishaan Arora en Bengaluru; editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8T0FL-VIEWIMAGE