Exxon Mobil recortará 2.000 empleos en todo el mundo en medio de reestructuración

Por Sheila Dang y Vallari Srivastava

HOUSTON, 30 sep (Reuters) – Exxon Mobil despedirá a 2.000 trabajadores en todo el mundo como parte de un plan de reestructuración a largo plazo, informó a Reuters la principal empresa energética estadounidense en un comunicado enviado por correo electrónico, lo que afectará a entre el 3% y el 4% de la plantilla mundial de la empresa.

En Estados Unidos no se prevén recortes de plantilla, y los despidos anunciados el lunes en la petrolera canadiense Imperial Oil, de la que Exxon es accionista mayoritaria, representan aproximadamente la mitad de los recortes más amplios confirmados el martes, según un portavoz de la empresa.

Ante la caída de los precios mundiales del crudo y el aumento del bombeo del grupo de productores de petróleo OPEP+, las empresas energéticas han anunciado este año miles de recortes de plantilla para contener los costos y hacer frente a unas ganancias más bajas. Exxon, con sede en Houston, dijo que pretendía mejorar la eficiencia haciendo que los empleados trabajen desde los mismos lugares.

“Nuestra red mundial de oficinas se creó hace décadas en circunstancias muy distintas. Para apoyar la colaboración, tan crítica para nuestro éxito, estamos alineando nuestra huella global con nuestro modelo operativo y reuniendo a nuestros equipos”, dijo un portavoz en un comunicado enviado por correo electrónico.

Bloomberg informó por primera vez de los despidos el martes.

Los productores de petróleo están consolidando cada vez más sus oficinas para trabajar de forma más eficiente y ahorrar dinero. Chevron, el segundo mayor productor de petróleo de Estados Unidos después de Exxon, dijo en febrero que iba a despedir a hasta el 20% de su fuerza de trabajo mundial y ampliar el uso de los centros globales, que incluye un centro de ingeniería en Bengaluru.

ConocoPhillips también dijo a principios de mes que recortaría entre el 20% y el 25% de sus empleados.

Los puestos de trabajo en la producción de petróleo y gas en Estados Unidos cayeron en 4.700 en los seis primeros meses de este año, mostraron las estadísticas del mercado laboral de Texas.

Según una encuesta del Banco de la Reserva Federal de Dallas, los niveles de actividad en los principales estados productores de Texas, Luisiana y Nuevo México disminuyeron ligeramente en el tercer trimestre, y varios ejecutivos del sector informaron de importantes retrasos en las decisiones de inversión en respuesta a la volatilidad de los precios.

Los futuros del crudo Brent han bajado cerca de un 10,5% en lo que va de año, afectados por el aumento de la producción de la OPEP+ y la persistente incertidumbre sobre la demanda vinculada a la política comercial de Estados Unidos.

Exxon empleaba a 61.000 personas en todo el mundo a finales de 2024, según una notificación regulatoria.

(Reporte de Sheila Dang en Houston y Vallari Srivastava en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8T0RF-VIEWIMAGE