Opera lanza navegador Neon AI para sumarse a carrera de navegación web con agentes autónomos

30 sep (Reuters) – Opera lanzó el martes Neon, un navegador potenciado con inteligencia artificial que puede ejecutar tareas y código dentro de las páginas web, sumándose así a la creciente competencia entre empresas tecnológicas por hacer más ágil la navegación web.

La iniciativa subraya la carrera por transformar el navegador en un centro de productividad que actúe en nombre de los usuarios en lugar de limitarse a ofrecer resultados de búsqueda. Perplexity AI lanzó su navegador Comet a principios de año, mientras que The Browser Company, desarrollador de Arc, lanzó Dia.

OpenAI está a punto de lanzar un navegador web con IA basado en Chromium que podría integrar su agente “Operator” para permitir a los usuarios navegar y realizar transacciones sin salir de una interfaz de chat nativa, informó Reuters a principios de este año.

Según Opera, Neon puede rellenar formularios, comparar datos entre sitios o redactar código directamente dentro del navegador. Su función “Neon Do” permite al software navegar por páginas en nombre del usuario sin enviar información a servicios externos en la nube.

La empresa noruega presenta Neon como un producto de suscripción dirigido a usuarios avanzados. El acceso anticipado comienza el martes, y se espera una disponibilidad más amplia en los próximos meses.

Otras funciones son las “Tareas”, que crean espacios de trabajo autónomos para que la IA analice múltiples fuentes, y las “Tarjetas”, plantillas de indicaciones reutilizables que automatizan los flujos de trabajo repetitivos. Opera afirma que todas las acciones se producen localmente, lo que permite a los usuarios controlar cuándo actúa o se detiene el modelo de IA.

Las acciones de la empresa, que cotizan en Estados Unidos, se han disparado en los últimos tres años gracias a la mejora constante de sus beneficios y al optimismo de los inversores en torno a su apuesta por los productos basados en inteligencia artificial.

Fundada en 1995 y con sede en Oslo, Opera tiene más de 300 millones de usuarios activos en sus navegadores de escritorio y móviles. La empresa hizo hincapié en el diseño de Neon, que da prioridad a la privacidad, con el argumento de que su funcionamiento en el dispositivo podría resultar atractivo para los usuarios europeos en un momento en que los reguladores intensifican el escrutinio sobre el uso de datos.

(Reporte de Akash Sriram en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8T0LU-VIEWIMAGE