Rendimientos de bonos Tesoro EEUU caen porque los inversores buscan seguridad

Por Davide Barbuscia

NUEVA YORK, 30 sep (Reuters) – Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos bajaban el martes ante la perspectiva de un inminente cierre parcial del Gobierno, empujando a los inversores a buscar activos seguros por la incertidumbre política.

* Las agencias federales se preparan para enviar a miles de trabajadores a casa, ya que parece improbable que republicanos y demócratas alcancen un acuerdo que amplíe la financiación más allá de la medianoche del martes.

* El Departamento de Trabajo, por su parte, ha dicho que si hay un cierre no publicará su informe mensual sobre el desempleo, previsto para el viernes, que los inversores y la Reserva Federal examinan como un barómetro clave de la salud económica.

* El riesgo de una paralización prolongada podría tener un impacto en el crecimiento económico en el cuarto trimestre, han dicho los analistas, y dejar al banco central de Estados Unidos sin un indicador crucial del mercado laboral, en un momento en que las crecientes preocupaciones sobre el debilitamiento del crecimiento del empleo han fortalecido las expectativas del mercado de varias bajas de tasas de interés.

* “El hecho de que no vayamos a tener datos laborales potencialmente significativos durante algún tiempo conduce a un poco de huida hacia la calidad desde el punto de vista del Tesoro”, dijo Brendan Murphy, jefe de renta fija de América del Norte en Insight Investment.

* “Para mí, se trata más de la ausencia de datos que de cualquier tipo de impacto macroeconómico negativo del cierre”, añadió.

* Los rendimientos de referencia del Tesoro a 10 años se situaban en el 4,115%, casi tres puntos básicos menos que el día anterior, mientras que los rendimientos a dos años perdían casi 4 puntos, a 3,594%.

* Históricamente, los cierres gubernamentales no han perjudicado a los principales activos financieros. De hecho, durante los últimos seis cierres, el índice de acciones S&P 500 ganó terreno cada vez, y el más reciente en 2018-2019 coincidió con un fuerte repunte del 10%, dijo Deutsche Bank en una nota.

(Reporte de Davide Barbuscia; edición en español de Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8T0S8-VIEWIMAGE