Por Sinéad Carew y Niket Nishant
NUEVA YORK, 30 sep (Reuters) -Los tres principales índices de Wall Street lograron cerrar la agitada sesión del martes con alza, además de con ganancias trimestrales y mensuales, pese a que los inversores se preparaban para un cierre parcial del gobierno estadounidense, que retrasaría informes económicos y enturbiaría las perspectivas de la política de tasas de la Reserva Federal.
* Si bien las ganancias del martes fueron modestas, tanto el índice de referencia S&P 500 como el Nasdaq, de gran peso tecnológico, y el Dow avanzaron por segundo trimestre consecutivo. Para el S&P 500 y el Dow, también supuso su quinta ganancia mensual consecutiva, mientras que el Nasdaq registró la sexta.
* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió el martes a los demócratas del Congreso que permitir el cierre del gobierno federal a medianoche permitiría a su administración tomar medidas “irreversibles”, incluido el cierre de programas importantes para ellos.
* Si bien los cierres anteriores han tenido un impacto limitado en los mercados, algunos analistas advirtieron que esta vez podría ser más perturbadora, dado el delicado telón de fondo económico.
* Un informe del Departamento de Trabajo mostró el martes que las ofertas de empleo aumentaron marginalmente en agosto, mientras que las contrataciones y los despidos disminuyeron. Otro dato mostró que la confianza de los consumidores estadounidenses descendió más de lo esperado en septiembre.
* Según datos preliminares, el S&P 500 ganó 26,61 puntos, o un 0,40%, a 6.687,82 puntos, mientras que el Nasdaq Composite subió 64,58 puntos, o un 0,29%, a 22.655,74. El Promedio Industrial Dow Jones subió 89,74 puntos, o un 0,19%, a 46.405,81 unidades.
* El índice Dow Jones de Transporte cayó, con las aerolíneas liderando los descensos debido a la amenaza de cierre del Gobierno.
* Un grupo que representa a las principales aerolíneas estadounidenses había advertido el lunes de que una paralización parcial del Gobierno federal podría tensar la aviación estadounidense y ralentizar los vuelos, ya que los controladores aéreos y los agentes de seguridad se verían obligados a trabajar sin sueldo y se paralizarían otras funciones.
(Editado en español por Carlos Serrano)