Por Alvise Armellini y Edward McAllister y Silvio Castellanos
ROMA/ATENAS, 1 oct (Reuters) -Fuerzas israelíes abordaron barcos con activistas extranjeros que transportaban ayuda a Gaza y los llevaron a un puerto israelí, interrumpiendo una protesta que se había convertido en uno de los símbolos más destacados de la oposición al bloqueo del enclave.
Un video del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel verificado por Reuters mostró a la más destacada de las pasajeras de la flotilla, la activista climática sueca Greta Thunberg, sentada en una cubierta rodeada de soldados.
“Varios barcos de la flotilla Hamás-Sumud han sido detenidos sin problemas y sus pasajeros están siendo trasladados a un puerto israelí”, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí en X. “Greta y sus amigos se encuentran sanos y salvos”.
El ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía calificó el ataque de Israel a la flotilla como “un acto de terrorismo” que puso en peligro las vidas de civiles inocentes, mientras que en toda Italia hubo protestas espontáneas en respuesta.
La Flotilla Global Sumud, que transportaba medicinas y alimentos a Gaza, estaba formada por más de 40 barcos civiles que transportaban a unos 500 parlamentarios, abogados y activistas.
Su avance a través del mar Mediterráneo había atraído la atención internacional, ya que países como Turquía, España e Italia enviaron barcos o drones en caso de que sus ciudadanos necesitaran ayuda.
La misión provocó reiteradas advertencias por parte de Israel para que retrocediera, aun cuando activistas y Gobiernos le brindaron su apoyo.
Los organizadores de la flotilla denunciaron la incursión del miércoles como un “crimen de guerra”. Afirmaron que el ejército empleó tácticas agresivas, incluyendo el uso de cañones de agua, pero nadie resultó herido.
“Varios barcos… fueron interceptados y abordados ilegalmente por las Fuerzas de Ocupación Israelíes en aguas internacionales”, dijeron los organizadores en un comunicado.
Ankara dijo que se habían iniciado los pasos para que Israel libere a los turcos y otras personas a bordo, mientras que España pidió a Israel que proteja la seguridad y los derechos de los activistas.
“Los informes de esta noche son muy preocupantes. Se trata de una misión pacífica para arrojar luz sobre una terrible catástrofe humanitaria”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores de Irlanda, Simon Harris, en X.
Las embarcaciones se encontraban a unas 70 millas náuticas del enclave devastado por la guerra cuando fueron interceptadas, dentro de una zona que Israel vigila para impedir el acercamiento de cualquier embarcación. Los organizadores dijeron que sus comunicaciones habían sido interceptadas, incluyendo el uso de una cámara en directo desde algunas de las embarcaciones.
(Reportaje de Tarek AmaraEdición en español de Javier López de Lérida)