Por Jesús Aguado
MADRID, 1 oct (Reuters) -El miembro del consejo de administración y tercer mayor accionista de Sabadell, David Martínez, aceptará la oferta de adquisición hostil mejorada de BBVA , según dijo el martes, lo que aumenta la posibilidad de que el banco español de mayor tamaño se haga con su competidor más pequeño.
Una entidad combinada se convertiría en uno de los mayores prestamistas de Europa, con cerca de un billón de euros en activos, aunque el Gobierno ha bloqueado una fusión completa durante al menos tres años.
Sin embargo, el consejo de administración de Sabadell pidió a los accionistas que rechazaran la oferta revisada, que actualmente valora Sabadell en unos 16.970 millones de euros (19.780 millones de dólares), ya que sigue infravalorando el banco. BBVA acogió con satisfacción el anuncio de Martínez en un comunicado.
La recomendación del consejo de administración del Sabadell es un último esfuerzo del Sabadell para impedir que su competidor más grande convenza a suficientes accionistas de que su futuro está mejor con el BBVA.
El consejero delegado de Sabadell, César González-Bueno, dijo a Reuters que BBVA seguía infravalorando a Sabadell en torno a un 26%.
BBVA había endulzado su oferta a una acción de BBVA por cada 4,8376 acciones de Sabadell, elevando el precio implícito en un 10%, a 3,39 euros por acción de Sabadell, desde la oferta anterior.
Los accionistas de Sabadell tienen hasta el 10 de octubre para decidir, con lo que se acerca la conclusión de un proceso de 18 meses que comenzó con el giro hostil del BBVA.
Hasta agosto, Banco Sabadell dijo el martes que alcanzó un beneficio neto acumulado de 1.260 millones de euros, lo que representa un ratio de retorno sobre activos tangibles (ROTE), una medida de rentabilidad del 15,1%.
UN CONSEJERO MEXICANO VE LÓGICA EN LA OFERTA DE BBVA
Martínez, que posee una participación del 3,86% a través de Fintech Europe, dijo que había decidido participar en la oferta porque creía que la futura consolidación de ambos bancos en España daría lugar a una entidad aún más competitiva.
“Se ha prestado una enorme atención al precio de la oferta; en mis consideraciones, este factor es secundario a los beneficios estratégicos de la integración de las entidades en el largo plazo”, dijo, añadiendo que se había abstenido de respaldar el informe del consejo al no compartir algunas de las opiniones.
A los precios actuales del mercado, su participación asciende a unos 640 millones de euros.
En su intento de ganarse a los accionistas minoristas, BBVA anunció el lunes un dividendo a cuenta récord con cargo a los resultados de 2025, mientras que Sabadell elevó el martes su objetivo de retribución al accionista a 1.450 millones de euros este año, desde 1.300 millones.
BBVA aspira a asegurarse el apoyo de al menos el 50,01% de los accionistas de Sabadell, aunque puede rebajar el umbral al 30%.
Si BBVA elimina esta condición y se asegura entre el 30% y el 50%, se vería obligado a presentar una segunda oferta obligatoria por las acciones restantes, con una alternativa en efectivo. En cualquier caso, el precio justo sería fijado por el supervisor.
(Información de Jesús Aguado; información adicional de Emma Pinedo; edición de Tommy Wilkes, Andrei Khalip y Nick Zieminski; edición en español de María Bayarri Cárdenas)