BUENOS AIRES, 2 oct (Reuters) – Los senadores argentinos revirtieron el jueves los vetos de Javier Milei a dos leyes que suben el gasto público, en un golpe al líder ultraliberal antes de unas elecciones legislativas que a fin de octubre podrían definir las chances del Gobierno de continuar con su agenda de libre mercado.
La Cámara de Senadores, controlada por la oposición, revirtió por una abrumadora mayoría los vetos de Milei a dos proyectos para aumentar el financiamiento para las universidades públicas (por 59 votos a favor, 7 negativos y 3 abstenciones) y para la atención médica pediátrica (por 58 votos a favor, 7 en contra y 4 abstenciones).
La decisión llegó luego de que en septiembre la Cámara Baja votara por rechazar ambos vetos del presidente de derecha radical. Con el voto del Senado, el Gobierno está ahora obligado a aplicar las normas que intentó frenar.
La sesión legislativa se dio en medio de una protesta de universitarios y trabajadores de la salud, que tuvo apoyo de estudiantes, sindicatos y partidos de la oposición, en un momento difícil para Milei, que enfrenta una creciente resistencia social a su plan de austeridad fiscal.
“Los salarios caen mes a mes, cada día que pasa los trabajadores ganan menos en la Argentina y sufren más. No hay nada que le dé bien al presidente”, expresó Juliana Di Tullio, senadora del peronismo opositor.
Desde que asumió el cargo en diciembre de 2023, Milei ha recortado dramáticamente el tamaño del Estado a través de medidas de austeridad y dijo que vetó las normas porque podrían amenazar el equilibrio fiscal del país, que defiende como herramienta para reducir la inflación.
Las elecciones legislativas del 26 de octubre son vistas como un referendo a la presidencia de Milei, en un contexto de caída de popularidad, en medio de un escándalo de corrupción y luego de que en septiembre sufriera una dura derrota legislativa en la provincia de Buenos Aires.
Los vetos en el Senado y la manifestación del jueves, en defensa de la salud y educación públicas -dos bastiones para los argentinos- podrían erosionar aún más la imagen de Milei y afectar su resultado en los comicios de octubre, donde necesita ganar escaños para revertir la minoría de su partido en el Congreso y avanzar con sus reformas liberales.
Milei recibió la semana pasada un fuerte apoyo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien dijo que ayudaría a estabilizar los mercados financieros de Argentina a través de una línea de intercambio de monedas.
Trump y Milei se reunirán en Washington en dos semanas para avanzar en las opciones de apoyo financiero al país, tras el anuncio que llevó tranquilidad al mercado argentino, días después de que el banco central tuviera que hacer la mayor venta de divisas en años para contener el valor de la moneda local.
Esta es la tercera vez que el Congreso doblega un veto presidencial, después de que hace semanas revertiera otro veto de Milei a una norma que subía el presupuesto para la atención de los discapacitados.
Aunque el Gobierno promulgó la ley de emergencia en discapacidad, decidió suspender su aplicación por decreto por considerar que carecía de fuentes claras de financiamiento.
(Reporte de Lucila Sigal y Nicolás Misculin)