Crudo cae un 2% a mínimos de cuatro meses por el exceso de oferta

Por Anna Hirtenstein

NUEVA YORK, 2 oct (Reuters) -Los precios del petróleo cayeron el jueves cerca de un 2% a su nivel más bajo en cuatro meses, prolongando una racha de descensos a un cuarto día, debido a la preocupación por el exceso de oferta en el mercado antes de una reunión del grupo OPEP+ el fin de semana.

* Los futuros del crudo Brent cayeron 1,20 dólares, o un 1,8%, a 64,15 dólares por barril a las 1845 GMT, el nivel más bajo desde el 2 de junio. El crudo estadounidense West Texas Intermediate bajó 1,30 dólares, o un 2,1%, para situarse en 60,48 dólares el barril, el mínimo desde el 30 de mayo.

* La OPEP+ podría acordar un aumento de la producción de petróleo de hasta 500.000 barriles diarios en noviembre, el triple que en octubre, en un intento de Arabia Saudí de recuperar cuota de mercado, según tres fuentes conocedoras de las conversaciones.

* Jorge Montepeque, director gerente de Onyx Capital Group, dijo que algunos bancos, como Macquarie, han publicado predicciones de un exceso de oferta en los mercados del petróleo, lo que ha pesado en la confianza del mercado.

* La Administración de Información Energética informó el miércoles de que los inventarios de crudo, gasolina y destilados en Estados Unidos aumentaron la semana pasada debido al descenso de la actividad de refino y de la demanda.

* Los ministros de Finanzas del Grupo de los Siete afirmaron el miércoles que tomarán medidas para aumentar la presión sobre Rusia, apuntando a aquellos que siguen aumentando las compras de petróleo ruso.

* Para limitar las pérdidas de petróleo, Estados Unidos proporcionará a Ucrania información de inteligencia para ataques con misiles de largo alcance contra la infraestructura energética rusa, dijeron dos funcionarios a Reuters el miércoles, confirmando un informe anterior del Wall Street Journal.

* Esto facilitará a Ucrania atacar refinerías, oleoductos y otras infraestructuras con el objetivo de privar al Kremlin de ingresos y petróleo, dijo el WSJ.

(Reporte de Anna Hirtenstein en London. Reporte adicional de Yuka Obayashi en Tokio y Siyi Liu en Singapur; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Juana Casas)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL910EP-VIEWIMAGE