EEUU facilitará a Ucrania información sobre objetivos energéticos de largo alcance en Rusia

Por Steve Holland y Gram Slattery

WASHINGTON, 2 oct (Reuters) -Estados Unidos proporcionará a Ucrania información de inteligencia sobre objetivos de infraestructuras energéticas de largo alcance dentro de Rusia, según dijeron dos fuentes a Reuters el miércoles, mientras sopesa si envía a Kiev misiles que podrían utilizarse en tales ataques.

Estados Unidos también está pidiendo a los aliados de la OTAN que presten un apoyo similar, dijeron los responsables estadounidenses, lo que confirma los detalles de los que informó por primera vez el Wall Street Journal.

La decisión representa el primer cambio de política conocido que el presidente Donald Trump ha aprobado desde que endureció su retórica hacia Rusia en las últimas semanas en un intento de poner fin a la guerra de más de tres años de duración que Moscú libra en la vecina Ucrania.

Washington lleva mucho tiempo compartiendo inteligencia con Kiev, pero el Wall Street Journal dijo que ahora será más fácil para Ucrania atacar infraestructuras como refinerías, oleoductos y centrales eléctricas con el objetivo de privar al Kremlin de ingresos y petróleo.

Trump ha estado presionando a los países europeos para que dejen de comprar crudo ruso a cambio de su compromiso de imponer duras sanciones a Moscú en un intento de asfixiar la financiación de la invasión rusa de Ucrania.

Ni la Casa Blanca ni la misión de Ucrania ante las Naciones Unidas respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios de Reuters por separado. La misión rusa ante la ONU en Nueva York declinó hacer comentarios.

TOMAHAWKS

La medida se produce en un momento en que Estados Unidos también estudia una petición ucraniana para obtener Tomahawks, que tienen un alcance de 2.500 kilómetros, suficiente para alcanzar Moscú y la mayor parte de la Rusia europea si se disparan desde Ucrania.

Ucrania también ha desarrollado su propio misil de largo alcance, denominado Flamingo, pero se desconocen las cantidades, ya que el misil se encuentra en fase inicial de producción.

Según fuentes estadounidenses citadas por el Wall Street Journal, la aprobación de inteligencia adicional se produjo poco antes de que Trump publicara en las redes sociales la semana pasada que Ucrania podría retomar todo su territorio ocupado por Rusia, un sorprendente giro retórico a favor de Kiev.

“Después de ver los problemas económicos que (la guerra) está causando a Rusia, creo que Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea, está en condiciones de luchar y RECUPERAR toda Ucrania en su forma original”, escribió Trump en Truth Social el pasado martes, poco después de reunirse con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Esta es la primera vez que Estados Unidos proporcionará ayuda para los ataques ucranianos de largo alcance en el interior del territorio ruso sobre objetivos energéticos, dijeron los responsables al Wall Street Journal.

UN TIPO ESPECIAL DE POLÍTICO

Rusia lanzó su invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022, a la que calificó de “operación militar especial” para detener la deriva geopolítica de Kiev hacia Occidente y lo que considera una peligrosa expansión de la OTAN hacia el este.

Kiev y sus aliados europeos consideran la invasión como una apropiación de tierras de corte imperialista.

Trump comenzó su segundo mandato como presidente en enero, prometiendo poner fin rápidamente a la guerra en Ucrania.

“El presidente Trump es un tipo especial de político. Le gustan las soluciones rápidas y esta es una situación en la que las soluciones rápidas no funcionan”, dijo el miércoles el embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, durante una rueda de prensa con motivo del inicio de la presidencia rusa de octubre del Consejo de Seguridad de la ONU.

Nebenzia también citó al ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, que dijo que si EEUU decide suministrar Tomahawks a Ucrania “no cambiará la situación en el campo de batalla”.

(Información adicional de Michelle Nichols y Abu Sultan; redacción de Costas Pitas; edición de Stephen Coates)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL9105D-VIEWIMAGE