Preocupación por la oferta y debilidad del dólar impulsan al cobre a máximos de 16 meses

Por Pratima Desai

LONDRES, 2 oct (Reuters) – Los precios del cobre subieron el jueves a máximos de 16 meses, ya que la preocupación por la escasez debida a interrupciones del suministro y cierta debilidad del dólar pesaron más que las débiles perspectivas de la demanda en China, principal consumidor.

* El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres subió un 1% a 10.487 dólares la tonelada métrica a las 1616 GMT tras alcanzar los 10.531 dólares, el nivel más alto desde mayo del año pasado, cuando los precios del metal industrial alcanzaron máximos históricos por encima de 11.100 dólares la tonelada.

* La última noticia sobre los suministros llegó de Indonesia, donde el yacimiento Grasberg de Freeport-McMoRan suspendió sus operaciones el 8 de septiembre tras un mortal corrimiento de tierras.

* La suspensión en Grasberg sigue a otras grandes interrupciones este año, como las de Kamoa-Kakula, en la República Democrática del Congo, y la mina El Teniente, en Chile.

* “El cobre también está subiendo por el dólar, que está más presionado por el cierre del Gobierno estadounidense. Ya estaba bajo presión por los problemas arancelarios y la ralentización de la economía estadounidense”, dijo Tom Price, analista de Panmure Liberum.

* Una moneda estadounidense más débil hace que los metales cotizados en dólares sean más baratos para los tenedores de otras divisas, lo que podría impulsar la demanda de metales industriales.

* El Gobierno estadounidense ha paralizado gran parte de sus operaciones después de que las divisiones partidistas impidieran al Congreso y a la Casa Blanca alcanzar un acuerdo de financiación.

* La actividad de las fábricas se contrajo en gran parte del mundo el mes pasado, mostraron encuestas privadas esta semana, ya que las señales de una desaceleración del crecimiento en Estados Unidos y el impacto anticipado de los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump se sumaron a la presión de la débil demanda china.

* El zinc a tres meses subió un 1%, a 3.016 dólares, tras haber alcanzado un máximo de nueve meses, de 3.038,5 dólares la tonelada.

* En otros metales, el aluminio bajó un 0,1%, a 2.686 dólares; el plomo subió un 0,6%, a 2.022 dólares; el estaño avanzó un 2,7%, a 37.000 dólares; y el níquel sumó un 0,8% a 15.310 dólares la tonelada.

(Editado en español por Carlos Serrano y Juana Casas)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL910E6-VIEWIMAGE