Los checos votan mientras el candidato Babis promete grandes gastos y menos apoyo a Ucrania

Por Jan Lopatka

PRAGA, 3 oct (Reuters) -Los checos destituirán probablemente a su Gobierno de centroderecha en las elecciones del viernes y el sábado. Las encuestas favorecen que el multimillonario populista Andrej Babis vuelva al poder con la promesa de subir los salarios y elevar el crecimiento, al tiempo que reduce la ayuda a Ucrania.

El cambio impulsaría el campo populista antinmigración de Europa y podría complicar el consenso sobre las políticas climáticas.

Los checos sufrieron un repunte de la inflación tras la pandemia mundial y la invasión rusa de Ucrania, y han tenido una lenta recuperación tras una de las peores caídas de los ingresos reales en Europa.

Eso perdura en la mente de los votantes y perjudica la popularidad de la coalición Spolu del primer ministro Petr Fiala y de sus aliados liberales en el Gobierno, que se centraron en reducir el déficit presupuestario.

Los checos están acostumbrados a los cambios: ningún Gobierno en funciones ha ganado un segundo mandato desde 1996.

Babis es aliado del húngaro Viktor Orban en el grupo Patriotas por Europa del Parlamento Europeo y ha adoptado una línea ambivalente sobre la ayuda a Ucrania, apartándose del Gobierno de Fiala, que rápidamente adoptó una postura firme de apoyo a Kiev tras el ataque ruso de 2022.

Aunque donan menos que otros desde el punto de vista financiero, los checos fueron de los primeros en donar tanques y vehículos de combate y pusieron en marcha la “iniciativa checa”, que reunió a comerciantes y responsables de defensa para encontrar millones de cartuchos de artillería en todo el mundo para Kiev con financiación de países occidentales.

Babis se compromete a poner fin al proyecto de municiones, afirmando que está sobrevalorado y que quiere que la OTAN y la UE se ocupen de Ucrania.

“No tenemos dinero para nuestro pueblo. Nuestro programa es para una vida mejor para los ciudadanos checos. (…) No estamos en Ucrania”, dijo Babis, de 71 años, en un debate el miércoles en la cadena de televisión CNN Prima News.

(Información de Jan Lopatka; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL9207U-VIEWIMAGE