Decenas mueren en Gaza pese al llamado de Trump al cese de los bombardeos

Por Nidal al-Mughrabi

EL CAIRO/GAZA, 4 oct (Reuters) -Decenas de personas murieron el sábado en ataques israelíes en Gaza, informaron las autoridades sanitarias locales, a pesar de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió a Israel que detenga los bombardeos en respuesta a la declaración de Hamás de que estaba dispuesto a liberar a los rehenes en el marco del plan para poner fin a dos años de guerra.

Al menos 36 personas murieron en bombardeos y ataques aéreos en el devastado enclave palestino desde que Trump exigió a Israel que detuviera sus ataques a última hora del viernes.

Dieciocho personas murieron en incidentes esporádicos, mientras que otras 18 personas, entre ellas niños, perdieron la vida y varias más resultaron heridas en un ataque israelí contra una casa en el barrio de Tuffah, en la ciudad de Gaza, según médicos. El ataque causó daños en otros edificios cercanos.

Antes, el Ministerio de Sanidad de Gaza había informado por la mañana de que el fuego israelí había matado al menos a 66 palestinos en todo el enclave en las últimas 24 horas.

Israel dijo que había atacado a un militante de Hamás que suponía una amenaza para sus tropas en la zona, y que se estaban revisando los informes sobre víctimas.

El ejército “lamenta cualquier daño causado a civiles no implicados y trabaja para mitigarlo en la medida de lo posible”, declaró en un comunicado.

TRUMP PIDE RAPIDEZ A HAMAS

El sábado, Trump dijo que apreciaba que Israel hubiera “detenido temporalmente los bombardeos”, e instó a Hamás, el grupo militante palestino que controla Gaza, a moverse rápidamente en su plan “o de lo contrario todas las apuestas se cancelarán”.

“No toleraré retrasos, como muchos piensan que ocurrirá, ni ningún resultado en el que Gaza vuelva a ser una amenaza. Hagámoslo, RÁPIDO. Todo el mundo será tratado con justicia!” Dijo Trump en su plataforma Truth Social.

El viernes, Hamás había recibido una respuesta positiva de Trump, luego de que comunicó que aceptaba ciertas partes clave de su propuesta de paz de 20 puntos, entre ellas el fin de la guerra, la retirada de Israel y la liberación de rehenes israelíes y cautivos palestinos.

Trump publicó más tarde el sábado: “Tras las negociaciones, Israel ha acordado la línea de retirada inicial, que hemos mostrado a Hamás”.

Dijo que una vez que Hamás esté de acuerdo con ella, entrará en vigor un alto el fuego, “comenzará el intercambio de rehenes y prisioneros, y crearemos las condiciones para la siguiente fase de retirada”, pero no dio más detalles.

No hubo una confirmación por parte de Israel, que se ha mostrado poco dispuesto a retirar sus fuerzas de Gaza. Hamás no respondió de inmediato a una solicitud de más comentarios.

En Washington, un funcionario de la Casa Blanca dijo el sábado que Trump estaba enviando a sus enviados Steve Witkoff y Jared Kushner a Egipto para ultimar los detalles técnicos de la liberación de los rehenes y discutir un acuerdo de paz duradero.

Egipto también recibirá a delegaciones de Israel y Hamás el lunes para discutir el intercambio anticipado de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores del país en un comunicado.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se dirigió a la nación a última hora del sábado, una vez finalizado el Sabbat, para confirmar el envío de negociadores a Egipto, y dijo que la intención era limitar las conversaciones a unos pocos días.

Netanyahu habló mientras decenas de miles de personas salían a las calles de Tel Aviv en apoyo de un acuerdo para poner fin a la guerra.

La respuesta de Hamás desencadenó un coro de declaraciones optimistas de líderes mundiales instando al cese inmediato del conflicto más mortífero en el que se ha visto implicado Israel desde su creación en 1948, y que exige la libertad de los israelíes que siguen retenidos en el enclave.

La Yihad Islámica Palestina, un aliado de línea dura de Hamás que también retiene rehenes, respaldó el sábado la respuesta del grupo a un plan estadounidense para poner fin a la guerra en Gaza.

LOS PALESTINOS BUSCAN UN “RAYO DE ESPERANZA”

La postura de Hamás, y el respaldo de la Yihad Islámica, puede levantar el ánimo de los gazatíes, que han visto fracasar un alto el fuego tras otro mientras los ataques israelíes golpeaban la franja durante los últimos dos años, creando una crisis humanitaria y desplazando a millones de personas.

“Que cese el sufrimiento del pueblo de Gaza, el pueblo de Gaza se encuentra entre los oprimidos de la tierra, y cualquier rayo de esperanza para el pueblo oprimido es una victoria”, dijo Sharif al-Fakhouri, residente en la ciudad ocupada de Hebrón, en Cisjordania.

En medio del optimismo quedan varias cuestiones por resolver, como si Hamás aceptará desarmarse, una de las principales exigencias de Israel.

Algunos palestinos se mostraron cautos y expresaron su temor de que el primer ministro Benjamin Netanyahu, que encabeza el Gobierno más ultraderechista de la historia de Israel, acabe retirándose de cualquier plan para poner fin a la guerra.

“Lo importante es que Netanyahu no sabotee esto, porque ahora que Hamás aceptó, Netanyahu no estará de acuerdo, como suele hacer”, dijo Jamal Shihada, residente en Jerusalén.

APOYO MUNDIAL AL FIN A UNA “GUERRA TERRIBLE”

La oficina de Netanyahu dijo que Israel se estaba preparando para la “implementación inmediata” de la primera fase del plan de Trump para Gaza para la liberación de los rehenes israelíes tras la respuesta de Hamás.

Poco después, medios de comunicación israelíes informaron de que el escalón político del país había dado instrucciones al ejército para reducir la actividad ofensiva en Gaza.

Trump, que se ha presentado como la única persona capaz de lograr la paz en Gaza, ha invertido un importante capital político en los esfuerzos para poner fin a la guerra que ha dejado a Israel, aliado de Estados Unidos, cada vez más aislado en la escena mundial.

Trump dijo el viernes que creía que Hamás había demostrado que estaba “preparado para una PAZ duradera” y responsabilizó al Gobierno de Netanyahu. “¡Israel debe detener inmediatamente el bombardeo de Gaza, para que podamos sacar a los Rehenes de forma segura y rápida!”, escribió en su plataforma Truth Social.

A nivel nacional, Netanyahu se encuentra atrapado entre la creciente presión para poner fin a la guerra -de las familias de los rehenes y un público cansado de la guerra- y las demandas de los miembros de línea dura de su coalición que insisten en que no debe haber tregua en la campaña de Israel en Gaza.

El ministro israelí de Finanzas, el ultraderechista Bezalel Smotrich, dijo en X que detener los ataques contra Gaza era un “grave error”, y afirmó que eso haría el juego a Hamás “perdiendo el tiempo”.

Israel comenzó a atacar Gaza tras el ataque contra Israel del 7 de octubre de 2023, dirigido por Hamás, en el que murieron unas 1.200 personas y 251 fueron tomadas como rehenes, según los recuentos israelíes. Israel afirma que quedan 48 rehenes, 20 de los cuales están vivos.

La campaña de Israel ha matado a más de 67.000 personas en Gaza, la mayoría civiles, según las autoridades sanitarias de Gaza.

“Es hora de poner fin a esta horrible guerra y devolver a casa a todos y cada uno de los rehenes. Estamos a favor de la reconstrucción y la rehabilitación”, dijo Efrat Machikawa, miembro activo del foro de familias de rehenes de Israel y sobrina de Gadi Moses, rehén liberado en enero.

(Contribución de Mohammed Torokman, Mussa Qawasma y Rami Amichay. Redacción de Michael Georgy. Edición en español de Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL93063-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL93064-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL93065-VIEWIMAGE