Bolsas suben en su mayoría por impulso tecnológicas; euro y yen caen por temores fiscales

Por Caroline Valetkevitch

NUEVA YORK, 6 oct (Reuters) -Los principales índices bursátiles subían levemente el lunes, con las acciones tecnológicas impulsadas tras la noticia de que AMD firmó un acuerdo de suministro de chips de IA con OpenAI, mientras que el yen y el euro se debilitaban ante el dólar tras la elección de un nuevo líder por parte del partido gobernante de Japón y la renuncia del nuevo gobierno francés.

* El bitcóin se mantenía cerca de su máximo histórico el lunes, con los inversores recurriendo cada vez más a activos alternativos como reserva de valor, ya que el cierre del gobierno estadounidense generó incertidumbre. La criptomoneda ganaba un 1,61%, a 124.755,87 dólares.

* El euro bajaba un 0,2%, a 1,1717 dólares. El nuevo primer ministro francés, Sébastien Lecornu, dimitió más temprano en la jornada, apenas 14 horas después de nombrar a su gabinete.

* El yen también se depreciaba después de que el partido gobernante de Japón eligiera a Sanae Takaichi como líder del partido gobernante, en camino de convertirse en la primera mujer que ocupa el cargo de primer ministro en el país. Es defensora de la estrategia “Abenomics” del difunto primer ministro Shinzo Abe para impulsar la economía con un gasto agresivo y una política monetaria expansiva.

* En Wall Street, el S&P 500 y el Nasdaq subían, mientras que el Dow Jones caía ligeramente, debido a la prolongación del cierre del gobierno federal estadounidense, que comenzó la semana pasada. El S&P 500 cerró la semana pasada en un máximo histórico.

* “El mercado está extendiendo su sesgo de impulso. Está ignorando el cierre del gobierno (estadounidense) y, debido a eso, existe la creencia de que quizás la Fed será más generosa de lo que el mercado esperaba”, dijo Peter Cardillo, economista jefe de mercado de Spartan Capital Securities en Nueva York.

* Se estima ampliamente que la Reserva Federal recortará las tasas nuevamente en 25 puntos básicos en su reunión del 28 y 29 de octubre, tras los datos que muestran un debilitamiento del mercado laboral.

* Las acciones de AMD escalaban más de un 28% y las de otras empresas de chips también trepaban ante el optimismo generado por los acuerdos en el sector de la inteligencia artificial.

* El Promedio Industrial Dow Jones caía un 0,17%, a 6.681,40 puntos; el S&P 500 subía un 0,28%, a 6.734,64 puntos; y el Nasdaq Composite sumaba un 0,50%, a 22.893,90 puntos.

* El índice MSCI de acciones globales avanzaba un 0,26%, a 995,78 puntos. El índice paneuropeo STOXX 600 ganaba un 0,02%.

* La inestabilidad política francesa se ha intensificado desde la reelección de Emmanuel Macron en 2022, sin que ningún partido o agrupación tenga mayoría parlamentaria.

* “La mayor preocupación para el mercado es realmente lo que viene después, porque si (el presidente Emmanuel) Macron decide nombrar a otro primer ministro, será el sexto en dos años”, dijo Michael Brown, de Pepperstone.

* El índice japonés Nikkei superó los 48.000 puntos por primera vez en la historia después de que Takaichi se impuso el sábado en la votación por el liderazgo del Partido Liberal Democrático, avivando las expectativas de estímulo fiscal.

* La mayoría de los principales mercados bursátiles de la región seguían cerrados por una festividad, incluidos los de China continental, Corea del Sur y Taiwán.

* El oro se disparó hasta alcanzar un máximo histórico por encima de los 3.900 dólares por onza, impulsado en parte por la incertidumbre económica y política en Estados Unidos, Francia y Japón. El oro al contado subía un 1,83%, a 3.957,25 dólares por onza.

* Mientras, el crudo estadounidense sumaba un 1,3%, a 61,67 dólares por barril, y el Brent ganaba un 1,46%, a 65,47 dólares por barril.

(Reporte adicional de Kevin Buckland en Tokio y Lucy Raitano en Londres; Editado en español por Carlos Serrano y Manuel Farías)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL950G5-VIEWIMAGE