Por Geert De Clercq y Richard Lough
PARÍS, 5 oct (Reuters) -El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, nombró el domingo a Roland Lescure, un estrecho aliado del presidente, Emmanuel Macron, ministro de Economía de un nuevo Gobierno que los rivales políticos amenazaron con tumbar rápidamente si no rompía con las políticas anteriores de Macron.
Lescure, que no tardó en apoyar a Macron cuando se presentó por primera vez a la presidencia en 2017, pasó brevemente por el Partido Socialista al principio de su carrera. Aunque su nombramiento fue visto como un guiño a la izquierda antes de las delicadas negociaciones presupuestarias entre partidos, los parlamentarios de izquierda no se mostraron impresionados.
Las negociaciones presupuestarias se han vuelto cada vez más tensas, exigiendo delicados compromisos entre tres bloques ideológicamente opuestos —la minoría centrista gobernante de Macron, la extrema derecha y la izquierda— que pueden hacer caer al Gobierno en minoría si se unen en su contra.
Los diputados del partido de extrema izquierda La Francia Insumisa dijeron que se presentaría inmediatamente una moción de censura. La primera gran prueba para Lecornu, de 39 años, quinto primer ministro de Macron en dos años, será un discurso el martes en el que esbozará su programa político.
CRISIS PRESUPUESTARIA
Los dos predecesores de Lecornu, François Bayrou y Michel Barnier, fueron depuestos por el Parlamento por sus esfuerzos para frenar el gasto público de Francia en un momento en el que las agencias de calificación y los inversores vigilan de cerca el déficit fiscal del país, el mayor de la zona euro.
Lecornu ha dicho que aprecia los llamamientos a romper con los últimos ocho años bajo el liderazgo de Macron. Sus oponentes políticos dijeron que el último gabinete de Macron representaba la continuidad.
“Se lo hemos dejado claro al primer ministro: es o una ruptura con el pasado o un voto de censura. El gobierno anunciado esta noche (…) es todo continuidad y absolutamente nada de ruptura con el pasado que el pueblo francés exige”, escribió en X Jordan Bardella, presidente del partido nacionalista Reagrupamiento Nacional.
El legislador de la izquierda de línea dura Éric Coquerel escribió en X: “Por tercera vez desde las elecciones de julio de 2024, Emmanuel Macron vuelve a imponernos un gobierno de perdedores y políticas rechazadas en las urnas”.
LE MAIRE VUELVE AL GOBIERNO
El exministro de Finanzas Bruno Le Maire, que supervisó la respuesta francesa “cueste lo que cueste” a la pandemia del COVID-19, fue nombrado ministro de Defensa. A partir de ahora, Le Maire se encargará de dar forma a las ideas de Francia sobre cómo Europa debe reforzar la seguridad europea, en un momento en que el presidente estadounidense, Donald Trump, exige a la Unión Europea que haga más para apoyar a Ucrania.
Varios ministros clave permanecieron en sus puestos, entre ellos Jean-Noël Barrot en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Bruno Retailleau en Interior y Gérald Darmanin en Justicia.
Para subrayar la fragilidad del Gobierno, el conservador Retailleau expresó su descontento por el reparto de carteras entre los socios de la alianza gobernante y convocó una reunión de urgencia del partido para el lunes.
Los legisladores de La Francia Insumisa reiteraron su petición de elecciones presidenciales, algo que Macron ha descartado.
Lescure, de 58 años, se enfrentará a un difícil acto de equilibrio: asegurar el apoyo o la abstención de los socialistas, al tiempo que preserva el legado proempresarial de Macron y mantiene a conservadores y progresistas a bordo.
(Información de Geert De Clercq, Richard Lough, Elizabeth Pineau y Gilles Guillaume; redacción de Richard Lough; Edición de Ros Russell y Edmund Klamann; edición en español de Jorge Ollero Castela)