Barril cae por aumento de la producción de la OPEP+ y temor a un exceso de oferta

Por Georgina McCartney

7 oct (Reuters) – Los precios del petróleo bajaron el martes, ya que los inversores sopesaron un aumento menor de lo esperado de la producción de la OPEP+ en noviembre frente a las señales de un posible exceso de oferta.

* Los futuros del crudo Brent bajaron 30 centavos, o un 0,46%, a 65,17 dólares el barril a la 1706 GMT. El crudo estadounidense West Texas Intermediate perdió 20 centavos, o un 0,32%, a 61,49 dólares.

* Ambos contratos subieron más de un 1% en la sesión anterior, después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Rusia y algunos pequeños productores decidieran aumentar su producción en 137.000 barriles diarios a partir de noviembre.

* La medida contrasta con las expectativas del mercado de un aumento más agresivo, señal de que el grupo mantiene la cautela ante las previsiones de un excedente de la oferta mundial en el cuarto trimestre, así como el próximo año, dijeron los analistas de ING.

* El ánimo del mercado sigue siendo moderado, en particular después de que Arabia Saudita optara por mantener sin cambios el precio oficial de venta de su crudo estrella a Asia, desafiando las expectativas de los analistas de un aumento, dijo el analista de StoneX Alex Hodes en una nota el martes.

* Por el lado de la demanda, la demanda de combustible de la India aumentó un 7% interanual en septiembre, según datos de la Célula de Planificación y Análisis del Petróleo del Ministerio de Petróleo del país.

* En cuanto a la oferta, se espera que la producción de petróleo de Estados Unidos alcance un récord de 13,53 millones de bpd este año, frente a la previsión anterior de 13,44 millones de bpd, anunció el martes la Administración de Información de Energía.

* También se espera que los inventarios mundiales de petróleo aumenten durante el próximo año, ya que los países que no pertenecen a la OPEP+ lideran el crecimiento de la producción de petróleo, según la EIA, lo que ejercerá una importante presión a la baja sobre los precios de las materias primas en los próximos meses.

(Información de Anjana Anil en Bengaluru y Siyi Liu en Singapur; edición de Christopher Cushing y Kim Coghill; editado en español por Patrycja Dobrowolska)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL960T5-VIEWIMAGE