Por Caroline Valetkevitch
LONDRES, 7 oct (Reuters) -Los principales índices bursátiles bajaban el martes con el S&P 500 cediendo tras tocar recientemente máximos históricos y los inversores pendientes de la agitación política en Francia, Japón y el cierre del Gobierno estadounidense, mientras que los futuros del oro alcanzaron los 4.000 dólares la onza por primera vez.
* La subida del oro se ha visto impulsada en parte por la incertidumbre sobre el cierre del Gobierno estadounidense. Los futuros del oro estadounidense para entrega en diciembre subían un 0,6% a 3.998,50 dólares tras alcanzar un máximo de 4.009,00 dólares.
* El euro caía frente al dólar estadounidense por segundo día consecutivo, mientras los inversores aguardaban la evolución de la situación en Francia, donde la dimisión del primer ministro Sébastien Lecornu el lunes suscitó inquietud acerca de las perspectivas fiscales del país.
* El cierre del Gobierno estadounidense, que dura ya una semana, continuaba, pero los principales índices bursátiles estadounidenses han registrado máximos históricos al cierre, ayudados por el optimismo ante la probabilidad de que la Fed recorte las tasas de interés y por los acuerdos relacionados con la inteligencia artificial.
* El Promedio Industrial Dow Jones caía 71,17 puntos, o un 0,15%, a 46.623,80, el S&P 500 cedía 2,72 puntos, o un 0,05%, a 6.737,17 y el Nasdaq Composite ganaba 13,38 puntos, o un 0,05%, a 22.952,54.
* El índice MSCI de valores de todo el mundo caía 1,38 puntos, o un 0,14%, a 994,68. El índice paneuropeo STOXX 600 bajó un 0,02%. El CAC 40 de París subió por última vez un 0,1%, tras registrar el lunes su mayor caída en un día desde finales de agosto.
* El presidente Emmanuel Macron, que se enfrenta a una creciente presión para que convoque elecciones parlamentarias anticipadas, o incluso dimita, ha dado a Lecornu la oportunidad de mantener conversaciones de última hora con miembros de varios partidos el martes para buscar una salida a la crisis.
* El rendimiento de los bonos franceses subía 2 puntos básicos, hasta el 3,59%.
* En Japón, los inversores se apresuraron a vender deuda pública, en una señal de alivio del nerviosismo tras la elección de Sanae Takaichi, partidaria de las tasas bajas y el gasto elevado, como líder del partido gobernante, lo que provocó una venta masiva de bonos nacionales y de la divisa y llevó a las acciones a máximos históricos.
* El yen japonés se debilitaba un 0,53% frente al billete verde, hasta 151,15 por dólar, mientras que el euro retrocedía un 0,44%, a 1,1657 dólares.
* La rentabilidad de los bonos estadounidenses de referencia bajaba mientras los inversores esperaban una subasta de bonos a tres años y los comentarios de los responsables de la Fed antes de la reunión del banco central estadounidense de finales de mes. La rentabilidad de los bonos a 10 años caía 1,8 puntos básicos, al 4,144%, desde el 4,162% del lunes.
* Los precios del petróleo bajaban. El crudo estadounidense cedía un 0,63% a 61,31 dólares el barril y el Brent caía a 65,02 dólares el barril, un 0,69% menos en la jornada.
* Los inversores también digerían la noticia de que el Banco Mundial elevó sus previsiones de crecimiento para China en 2025 y las de gran parte de la región, aunque advirtió de una ralentización del impulso el próximo año.
(Reporte adicional de Amanda Cooper en Londres y Rae Wee; edición de Christopher Cushing, Kim Coghill, Louise Heavens, Alexandra Hudson y Sharon Singleton. Editado en español por Carlos Serrano y Natalia Ramos)