SAO PAULO/BRASILIA, 7 oct (Reuters) – El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, confirmó el martes que el Gobierno está estudiando, a petición del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, un plan para eliminar las tarifas del transporte público en todo el país.
En un programa de radio gubernamental, Haddad reconoció la iniciativa, que apareció en los medios de comunicación la semana pasada y sacudió los mercados en medio de la preocupación de que el gobierno izquierdista de Lula pudiera relajar la disciplina fiscal de cara a las elecciones generales del próximo año.
Según el ministro, el Gobierno está revisando los estudios “para evaluar si hay formas más adecuadas de financiar el sector”.
“Sabemos que el transporte público en Brasil, especialmente en las zonas urbanas, es una cuestión clave para los trabajadores. A petición del presidente, estamos realizando una evaluación completa del sector”, añadió.
Haddad también dijo que espera que el Congreso vote una medida gubernamental que modifica la fiscalidad de las rentas de inversión, con la que se espera recaudar 20.900 millones de reales (3.930 millones de dólares) el próximo año.
La medida, que enfrenta resistencia entre los legisladores, fue publicada por el gobierno en junio con efecto inmediato, pero debe ser aprobada por ambas cámaras del Congreso antes del miércoles para seguir siendo válida.
Tras la llamada mantenida el lunes entre Lula y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump -y los indicios de ambas partes de que planean reunirse en persona próximamente-, Haddad dijo que los dos líderes están decididos a “pasar la página” de las recientes tensiones, en referencia a la actual disputa arancelaria entre los países.
Haddad cree que la estrategia de negociación de Lula con Washington dará el mejor resultado para la mayor economía de América Latina.
(1 dólar = 5,3126 reales)
(Reportaje de Isabel Teles en Sao Paulo y Marcela Ayres en Brasilia; Edición de Chizu Nomiyama)