Venezuela avisa a Washington de posible atentado contra embajada EEUU en Caracas: Maduro

CARACAS, 6 oct (Reuters) – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo el lunes que han advertido a Washington de planes de un grupo “terrorista extremista local” para colocar una carga explosiva en la embajada de Estados Unidos en Caracas y que ya han reforzado la seguridad de la misión diplomática.

La declaración de Maduro surge en medio del fuerte despliegue militar estadounidense en el mar Caribe argumentando el combate al narcotráfico, mientras el gobierno venezolano asegura que es una operación que busca sacar al mandatario del cargo.

El domingo por la noche el jefe negociador de Venezuela ante Estados Unidos, Jorge Rodríguez, dijo que los presuntos planes han sido informados a Estados Unidos por tres distintas vías y que la “grave amenaza” es una “operación de falsa bandera preparada por sectores extremistas de la derecha local”.

“Se reforzó toda la seguridad alrededor de la embajada”, dijo Maduro en declaraciones divulgadas por la televisora estatal. El mandatario agregó que buscan a los responsables.

Explicó que conocieron del caso a través de dos fuentes, una nacional y otra internacional, pero no dio detalles.

Agregó que la investigación continuaba y que ya Rodríguez “informó oficialmente al Gobierno de Estados Unidos los responsables de la preparación de este ataque terrorista, en qué parte están esos responsables y también le informó que, en lo que corresponde a nosotros, estamos tras la búsqueda y captura de algunos de esos personajes que están en territorio venezolano”.

Maduro dijo que el plan era “una operación típica de provocación para después armar el escándalo y utilizar el poder comunicacional a través de redes y medios para culpar al Gobierno Bolivariano y comenzar una escalada de enfrentamiento donde nadie va a preguntar cómo lo hizo, quién lo hizo, dónde nadie va a escuchar a nadie, sino que se van a escuchar el repiqueteo de la ametralladora y de los misiles”.

Rodríguez había dicho en su mensaje del domingo que Venezuela también avisó de los hechos a una embajada europea, que no mencionó, para que informara al personal diplomático de Estados Unidos.

La Casa Blanca y el Departamento de Estado no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios.

Venezuela rompió relaciones con Estados Unidos en 2019 y el personal diplomático estadounidense salió de la sede en aquel año.

Estados Unidos ha interceptado al menos cuatro buques que presuntamente transportaban drogas frente a las costas de Venezuela en las últimas semanas. El lunes, el New York Times informó que Trump le ordenó a su enviado especial, Richard Grenell, que suspendiera los esfuerzos para alcanzar un acuerdo diplomático con Caracas.

(Reporte de Vivian Sequera y Deisy Buitrago. Edición Nelson Bocanegra.)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL96009-VIEWIMAGE